17/10/2025 07:56
17/10/2025 07:55
17/10/2025 07:53
17/10/2025 07:52
17/10/2025 07:52
17/10/2025 07:51
17/10/2025 07:51
17/10/2025 07:50
17/10/2025 07:50
17/10/2025 07:50
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 17/10/2025 00:04
En Concepción del Uruguay, un empresario con antecedentes por estafas inmobiliarias en Ushuaia —José Alberto Segovia, titular de Development & Scheduling S.A.— intenta construir un barrio náutico privado sobre zona de humedales protegida. Notas relacionadas: Rincón de Urquiza: un proyecto sucio desde el comienzo El empresario de Rincón de Urquiza, embargado e inhibido por estafas en Tierra del Fuego El área está catalogada Categoría Roja por la Ley de Bosques Nativos N° 10.284: ahí no se puede urbanizar, rellenar ni intervenir. El otorgamiento de permiso de uso del suelo es una competencia exclusiva del Municipio de C. del Uruguay. Así lo establece la Constitución de Entre Ríos y la Ley Orgánica de Municipios. Sin embargo, en la causa judicial por el proyecto “Rincón de Urquiza”,la propia Municipalidad acompañaría al desarrollador para que la Secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Rios realice la Evaluación de Impacto Ambiental de un proyecto al cual el propio municipio denegó el permiso de uso de suelo oportunamente. Una decisión que debilita la autonomía local y deja abierta la puerta a que intereses externos definan el futuro de nuestros humedales. Este cambio de rumbo amerita una explicación pública y un debate serio sobre cómo se ejercen las competencias locales en materia ambiental. Hoy, la decisión está en manos de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de C. del Uruguay, su decisión será clave para el futuro de nuestros humedales y la autonomía de nuestras ciudades. ¿Se respetará la autonomía municipal y las leyes ambientales? ¿O se permitirá que un negocio privado avance sobre los humedales? Los humedales no se tocan. Texto: Vecinos por los Humedales del Río Uruguay Más notas relacionadas: Preocupación de los ambientalistas por la demanda judicial de la empresa Belén Prado: "Muchas personas consideran a los humedales como lugares improductivos y no saben la función que tienen para la naturaleza" Fallo histórico: la Corte rechazó el pedido de Amarras y debe reponer la situación ambiental La Provincia le bajó el pulgar al proyecto de urbanización de la Boca Falsa Urbanización de la Boca Falsa: "Se cerró un ciclo" dicen los ambientalistas tras la confirmación de los ediles Urbanización de “La boca falsa”: Vecinos uruguayenses expusieron en la Cámara de Diputados de la Nación Alerta y preocupación... Plantearán la protección de los.... Lauritto dice que no tienen toda la documentación... Urbanización de “La boca falsa”: Las explicaciones de los profesionales y vecinos que se oponen Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original