17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:22
17/10/2025 19:21
17/10/2025 19:19
17/10/2025 19:16
17/10/2025 19:15
» Nova Entre Rios
Fecha: 16/10/2025 23:00
En un mensaje grabado al Coloquio de IDEA, Luis Caputo anunció una reforma laboral y tributaria, defendió el rumbo económico y llamó a los empresarios a acompañar los cambios del Gobierno. Durante el Coloquio de IDEA en Mar del Plata, el ministro de Economía, Luis Caputo, dirigió un mensaje grabado a más de mil empresarios. Allí destacó los logros económicos de la gestión, como la baja de la inflación y el equilibrio fiscal, y adelantó que comienza una nueva etapa de transformaciones estructurales. También descartó una devaluación y reafirmó que la competitividad no debe depender de una moneda débil. Luis Caputo defendió el equilibrio fiscal y anticipó nuevas reformas. En su intervención, el funcionario remarcó que la Argentina dejó atrás un modelo de déficit crónico basado en emisión monetaria, deuda e impuestos. “Hoy estamos en un contexto económico mucho más previsible”, aseguró. También subrayó que se logró estabilizar la macroeconomía y reducir la inflación, aunque admitió que los precios siguen altos, con tendencia a converger con niveles internacionales. Caputo celebró la baja de la pobreza, que según dijo se redujo más de 26 puntos, y una incipiente recuperación del salario real. Además, sostuvo que “este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar”. El ministro anunció una reforma laboral y tributaria como ejes de la segunda etapa. Con respecto al futuro, Caputo explicó que se inicia una nueva fase del programa económico, centrada en una reforma laboral para modernizar el empleo y una reforma tributaria orientada a eliminar impuestos distorsivos y fomentar el ahorro interno. “La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen rígido que impide el crecimiento del empleo”, apuntó. También dijo que el Estado ya no tiene déficit fiscal y que esos recursos podrán destinarse al sector privado. Rechazó de manera tajante la idea de devaluar como vía de competitividad: “Es arcaico pensar que solo con una moneda débil se puede crecer”. Caputo cerró su mensaje convocando al empresariado a “seguir acompañando el proceso de transformación” y reafirmó que el objetivo es construir un país más competitivo sin repetir errores del pasado.
Ver noticia original