17/10/2025 17:41
17/10/2025 17:39
17/10/2025 17:38
17/10/2025 17:37
17/10/2025 17:36
17/10/2025 17:35
17/10/2025 17:35
17/10/2025 17:34
17/10/2025 17:34
17/10/2025 17:34
» Sin Mordaza
Fecha: 16/10/2025 21:40
La investigación abarcó datos de más de 6.500 niños que participaron en el Estudio Nacional de Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD), el estudio a largo plazo más grande sobre el desarrollo cerebral en EEUU: alrededor del 58% de los niños no pasaban el mayor parte del tiempo en las redes sociales ; el 37% pasaba una hora adicional al día a los 13 años ; y un 6% hasta 3 horas adicionales a los 13 . Los niños evitarían sus actividades escolares por el uso de dispositivos, según los expertos Los investigadores sospechan que algunos niños podrían esta reemplazando sus actividades escolares por la navegación de redes sociales, lo que afecta su educación y desarrollo. “Las redes sociales son altamente interactivas y pueden desplazar el tiempo dedicado a la lectura o al trabajo escolar. Es necesario desarrollar hábitos saludables de detección temprano podría ayudar a proteger el aprendizaje y el crecimiento cognitivo”, confirmó Jason. De todos modos, debido a que el estudio es observacional, si bien son datos verdaderos, no se pudo establecer un vínculo causal directo entre el uso de las redes sociales y el poder cerebral de los niños. Fuente: Ambito
Ver noticia original