Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Merenderos escolares siguen alambrando para alimentar a sus alumnos ante el abandono estatal

    » Facundoquirogafm

    Fecha: 17/10/2025 17:35

    1x El director de la Escuela Pública de Gestión Social N°1, Marcelo Molodeski, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga que la institución pudo reabrir su comedor escolar gracias al acompañamiento de la comunidad: “Reactivamos el comedor con lo que pudimos juntar a partir de las donaciones que recibimos”. Contó además que, con el correr de los días, comenzaron a comunicarse los proveedores, aunque aclaró que “la situación es dispar”. En ese sentido, detalló: “El proveedor de secos y verduras nos dijo que podemos volver a hacer pedidos, pero solamente de secos, seguimos sin poder pedir verduras ni frutas”. Respecto a los demás alimentos, Molodeski indicó que hay un panorama mixto: “El proveedor de carne también está abierto a los pedidos”, dijo, aunque señaló un inconveniente con el pan. “Nos informó que tiene una lista nueva de escuelas habilitadas y solo figura nuestro nivel secundario, por lo tanto solo nos puede entregar pan para ese nivel”, precisó. Según explicó, esto genera un problema porque “la cantidad de pan es poca para toda la escuela”, ya que el complejo educativo incluye jardín, primaria y secundaria. El docente sostuvo que, pese a las dificultades, el trabajo continúa: “Hicimos el pedido y creemos que la semana que viene va a llegar”. Sin embargo, aclaró que “las verduras y frutas las seguimos comprando con los aportes de vecinos, docentes y donaciones”. Subrayó que esos alimentos son esenciales porque “forman parte de la alimentación saludable de la que tanto se habla en las resoluciones ministeriales y en los menús sugeridos que nos llegan”. Molodeski remarcó también la gravedad del recorte presupuestario que afecta a los comedores escolares. “Seguimos funcionando con ese presupuesto que nos bajaron a la mitad”, explicó. Y recordó: “A principio de año teníamos $600 por estudiante para desayuno o merienda y $1000 para el almuerzo. Hoy es $500”. En ese contexto, reflexionó: “¿Cuántos podemos hacer un buen plato nutritivo con 1000 pesos? Y hoy es la mitad de eso”. Finalmente, el director hizo un llamado solidario a la comunidad: “Toda ayuda es bienvenida y muy necesaria”. Invitó a quienes deseen colaborar a contactarse a través de las redes sociales de la escuela o mediante el alias aportesEPGS1.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por