18/10/2025 04:53
18/10/2025 04:53
18/10/2025 04:52
18/10/2025 04:52
18/10/2025 04:52
18/10/2025 04:51
18/10/2025 04:51
18/10/2025 04:50
18/10/2025 04:50
18/10/2025 04:50
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 18/10/2025 02:54
Este sábado 18 de octubre se realizará un acto en homenaje al General Justo José de Urquiza, al cumplirse 224 años de su natalicio. La ceremonia oficial tendrá lugar a las 10 de la mañana en la Plaza Urquiza (9 de Julio y Rizzo), donde se encuentra uno de los bustos que perpetúan la memoria del caudillo entrerriano. Mañana sábado 18 de octubre a las 10 de la mañana en la Plaza Urquiza, tendrá lugar el acto en conmemoración del 224 aniversario del nacimiento del General Justo José de Urquiza, en el cual participarán autoridades municipales, representantes de organismos e instituciones oficiales y educativas. Durante la ceremonia se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos, tras lo cual se depositarán ofrendas florales en nombre del pueblo y gobierno de Concepción del Uruguay, los Ex Alumnos del Colegio del Uruguay, el Centro Cultural Urquiza y la Universidad de Concepción del Uruguay. El discurso alusivo a la fecha estará a cargo del arquitecto Carlos Canavessi, integrante del Centro Cultural Urquiza. Se invita a toda la comunidad a participar de este homenaje, y se recuerda que, en caso de lluvia, el acto se realizará en el Colegio Superior del Uruguay “Justo José de Urquiza”. El General Urquiza Justo José de Urquiza nació el 18 de octubre de 1801 a la una menos cuarto de la mañana en el Talar del Arroyo Largo, próximo a la Villa de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos, hijo del comandante de milicias José Narciso de Urquiza y Álzaga y de María Cándida García González. Urquiza fue una figura central en la organización nacional de la Argentina durante el siglo XIX. Su rol como militar, político y estadista marcó un punto de inflexión en la historia del país, especialmente por su enfrentamiento con Juan Manuel de Rosas y su impulso a la sanción de la Constitución Nacional en 1853. Como director provisorio de la Confederación Argentina y luego presidente constitucional, promovió la unión de las provincias bajo un sistema federal, consolidando las bases institucionales del Estado argentino. Conmemorar el aniversario de su nacimiento es una oportunidad para reflexionar sobre su legado como articulador del orden constitucional y defensor de un modelo federal que buscaba equilibrar los poderes entre Buenos Aires y el interior. Urquiza representó la visión de un país integrado y modernizado, promoviendo políticas de apertura económica, inmigración y educación. Su figura sigue siendo clave para comprender los desafíos y tensiones de la organización nacional en la Argentina del siglo XIX.
Ver noticia original