17/10/2025 16:23
17/10/2025 16:22
17/10/2025 16:22
17/10/2025 16:22
17/10/2025 16:22
17/10/2025 16:21
17/10/2025 16:21
17/10/2025 16:21
17/10/2025 16:21
17/10/2025 16:20
Concordia » cndigital.
Fecha: 16/10/2025 20:34
Además visitó las instalaciones de la Dirección Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor que funcionan en la ex Estación Norte, ofreciendo a los contribuyentes un espacio de recepción de consultas, denuncias o reclamos, fortaleciendo el trato directo entre el estado y la comunidad. “Mejorar, desburocratizar y agilizar la atención hacia nuestros vecinos es una de las políticas públicas que venimos desarrollando desde el comienzo de la gestión. Estas oficinas permiten recibir a los concordienses de manera personalizada además de que pueden seguir utilizando el 105 o el Hola Muni. Para ello fue necesario capacitar al personal porque queremos que cada vez se atienda mejor y que los resultados sean mejores” afirmó Azcué. La Dirección de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor, que funciona en San Lorenzo Oeste 101, cuenta con estacionamiento adaptado para personas con movilidad reducida; circulación accesible y armónica; boxes para atención personalizada y una sala de mediaciones. “Quien venga con un reclamo o una denuncia, tiene que volver a su casa con una respuesta por eso fue importante la capacitación que llevamos adelante con la Provincia porque justamente buscamos eso: brindar herramientas de comunicación efectiva y resolución de conflictos” destacó el Intendente. RESULTADOS Por su parte, Guido Di Gioia, director de Atención Ciudadana y Defensa del Consumidor sostuvo que desde el área se busca dar respuestas a diversos reclamos que surgen de la comunidad como también temas relacionados a los derechos que les pertenecen a los ciudadanos como consumidores. Y en ese sentido informó que en lo que va del año “hemos gestionado más de 13.000 reclamos, con un índice superior al 70 % de resultados positivos” añadiendo que en Defensa del Consumidor “tenemos una tasa superior al 90 % en la resolución de las demandas y es algo que impacta directo para lograr una mejor calidad de vida de todos los vecinos de Concordia”. Durante el 2024 se resolvieron el 94% de los casos presentados que, en términos económicos, significó un recupero de 54 millones de pesos a favor de quienes presentaron las demandas. CIERRE DE CAPACITACIÓN A inicios del mes de septiembre la Municipalidad de Concordia fue el primer municipio de Entre Ríos en adherirse al Programa “Entre Ríos desde adentro: formación en atención ciudadana”, impulsado desde la Secretaría de Participación y Atención Ciudadana, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, con el acompañamiento de la Fundación Uader y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El programa tuvo por objetivo fortalecer las competencias técnicas, comunicacionales y actitudinales de los agentes de atención al ciudadano provinciales y municipales mientras que los específicos son desarrollar comunicación clara, empática y orientada a resultados; uniformar estándares de atención en toda la administración pública; brindar herramientas de gestión emocional para situaciones de alta demanda; implementar criterios de calidad en la atención y optimizar procesos y reforzar la identidad del servidor público como agente de cambio institucional. Este jueves se realizó la entrega de certificados de la que participaron la Viceintendente Magdalena Reta de Urquiza; la Secretaria de Atención y Participación Ciudadana de Entre Ríos Valentina Götte y el Director de Formación y Transformación Pública Provincial Santiago Villarraza y el Diputado Provincial Marcelo López.
Ver noticia original