Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Me parece que no como bien....

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 16/10/2025 17:37

    Hay personas que han modificado sus comidas en cuanto a los porcentajes de azúcares y grasas, pero continúan aumentando de peso; esto se debe a que no comen las CALORÍAS necesarias, sino muchas más. El organismo es como un negocio, si entra más dinero(CALORÍAS) que los gastos (ACTIVIDAD FÍSICA FUNDAMENTALMENTE), el negocio crece; hay que comer lo que se gasta. La consulta a un/a profesional les proveerá un plan razonable, con los menús y sus correspondientes equivalencias. Es muy común oír la expresión: “A mí, me engorda todo…como un platito chico y engordo; otros comen el doble y son flacos”. Esta explicación está en lo que he detallado antes. Hay alimentos que en pequeños volúmenes tienen muchas calorías: Pastelería (medias lunas, facturas, tortas, etc.), fiambres, aceites de todo tipo, aderezos con aceites, etc. Es necesaria la EDUCACIÓN ALIMENTARIA, basada en evidencias científicas y no en fundamentalismos de moda (DIFERENTES DIETAS, BASADAS EN MITOS POPULARES. Ejemplo: Dieta de la luna, etc.). Algunas recomendaciones basadas en la reflexión son útiles: .- No cambiar el sentido de la alimentación: Algunas personas, con auto-represiones en los espacios del placer, lo trasladan a este, erróneamente, a la alimentación que tiene una función nutritiva. .- Reconocer el apetito y no esperar el “hambre”, y a la vez reconocer la saciedad; para esto es necesario respetar tres o cuatro comidas; masticando adecuadamente cada bocado; sentarse a la mesa relajado, habiendo controlado la ansiedad(TÉCNICAS DE CONTROL). .- Sentarse a la mesa, HABIENDO DECIDIDO REFLEXIVAMENTE, cuanto comer. Esto es muy importante, porque nos marca las porciones y nos adaptamos. La autodisciplina es un hábito necesario. .-Comer en un ambiente tranquilo (Sin televisión, no usar este espacio para resolver problemas, etc.).- Servirse porciones lógicas, sin repetir; no colocar los alimentos en las fuentes, sino platos servidos. .- Los “PROBLEMAS ALIMENTARIOS”, que son frecuentes, se deben tratar en forma integral(Médico/a – Nutricionista- Especialista en Salud Mental-Terapeuta Físico). NO EXISTEN TRATAMIENTOS MÁGICOS, NI MILAGROSOS PARA BAJAR DE PESLO. Se deben enfocar, en forma similar a la mayoría de las adicciones. Dr. Bernardo Gandini

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por