17/10/2025 17:42
17/10/2025 17:42
17/10/2025 17:41
17/10/2025 17:41
17/10/2025 17:39
17/10/2025 17:38
17/10/2025 17:37
17/10/2025 17:36
17/10/2025 17:35
17/10/2025 17:35
» Diario Cordoba
Fecha: 16/10/2025 16:42
Los extranjeros no residentes de fuera de la Unión Europea han reducido drásticamente la compra de casas en España durante el primer semestre de 2025, según los datos publicados este jueves por el Consejo General del Notariado. Esta caída sucede después de que el Gobierno anunciase la creación de un impuesto de hasta el 100% del valor del inmueble a la adquisición por parte de los ciudadanos extracomunitarios que no tienen fijada su residencia en territorio nacional. Entre enero y junio, los no residentes y no comunitarios compraron un total de 7.902 viviendas, la cifra más baja desde el segundo semestre de 2013, excluyendo los meses influidos por la pandemia de la Covid-19. Las compraventas de este grupo cayeron un 11,6% comparando con el semestre anterior y un 6,9% con respecto al mismo periodo de 2024. La tendencia de este grupo es contraria a la de los extranjeros en general, que compraron 71.551 viviendas entre enero y junio, un 2% más que en el mismo periodo del año anterior. El peso de los no residentes extracomunitarios ha sido en la primera mitad año de apenas el 11% del total, el segundo porcentaje más bajo desde 2016, solo inferior en el primer semestre de 2021, cuando supusieron el 9,4%. Se podría concluir que el anuncio del Gobierno de la creación de este tributo ha servido para ahuyentar a los compradores, cuyo texto legal fue registrado en las Cortes en mayo, pero aún no se ha aprobado ni está en vigor. El periodo analizado coincide con la derogación de la 'golden visa', permiso de residencia que se otorgaba a extranjeros que adquirían una vivienda de más de medio millón de euros en territorio nacional. Este visado dorado fue eliminado el 3 de abril. Sin embargo, su influencia es nula entre los extracomunitarios no residentes porque tenía sentido únicamente para aquellos que sí deseaban vivir en España. Británicos y estadounidenses, los que más compran Los no residentes de fuera de la Unión Europea que más casas compran en España son los británicos, que durante el primer semestre del año adquirieron 3.289 viviendas, el 41,6% del total. Destacan también las inversiones de los estadounidenses, que compraron 829 inmuebles, cerca del 10,5% del total, noruegos (5,9%), ucranianos (5,5%) y suizos (5,2%). Por el contrario, los rusos no residentes en territorio nacional marcaron el segundo número de adquisiciones más bajo de la serie histórica, que comienza en 2007, con apenas 279 inmuebles. Analizando los cambios interanuales, comparando el primer semestre de 2025 y 2024, los venezolanos fueron los que más dispararon sus compras, un 41,1%, a pesar de que su peso sobre el total es de apenas el 0,3%. En el otro extremo, aunque su impacto también es bajo, chinos, argentinos y colombianos fueron los que más redujeron sus adquisiciones, un 43%, 33% y 31%, respectivamente.
Ver noticia original