16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:10
16/10/2025 17:09
16/10/2025 17:09
16/10/2025 17:09
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 15:06
Mirtha Legrand y Juana Viale, un clásico de la pantalla chica de los fines de semana Las luces del estudio se preparan para titilar, una vez más. Como cada fin de semana, en el ritual televisivo argentino que propone una mesa de actualidad, debate y entretenimiento con invitados de todos los ámbitos. La tradición se renueva en las ya míticas reuniones de Mirtha Legrand y Juana Viale, donde convergen generaciones, historias y miradas opuestas bajo el mismo mantel. La noche del sábado se viste de elegancia a las 21:30 cuando La Noche de Mirtha abre sus puertas a referentes que condensan la agenda nacional. La anfitriona, Mirtha Legrand, se prepara para un encuentro donde la política ocupa la cabecera: Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación y candidata a senadora por CABA por La Libertad Avanza, llega con su discurso firme y la mirada atenta sobre el presente argentino. La acompaña Diego Santilli, quien encabeza la lista de diputados del mismo espacio en la provincia de Buenos Aires, luego de la polémica por la baja de José Luis Espert. Pero en estos encuentros la política nunca está sola. Cerca de ellos, y no menos protagonista, se sienta Carolina Amoroso, periodista de Infobae en Vivo y escritora que atraviesa un momento vital: el 10 de septiembre se convirtió en madre por primera vez, de un hijo llamado Vicente. ¿Cómo se entrelazan la vida periodística y la llegada de la maternidad? ¿De qué manera su mirada se enriquece en este nuevo capítulo personal? La mesa buscará esas respuestas, entre anécdotas y reflexiones. Patricia Bullrich y Diego Santilli serán parte de la mesa del sábado la noche, con Mirtha Legrand El cuarto invitado en este banquete nocturno es el médico cardiólogo Jorge Tartaglione, cuya presencia garantiza ciencia, salud y prevención, en un país donde el bienestar cardíaco es una preocupación cotidiana. En su voz seguramente resuene algún dato inquietante o una historia que despierte conciencias. Termina la velada, pero la promesa de intercambio plural y momentos de distensión queda sellada. ¿Cuántos argentinos encontrarán en esas conversaciones un espejo, una pregunta sin respuesta, una anécdota que respire aire nuevo? El domingo, el reloj marca las 13:45 cuando el mantel se tiende otra vez. Esta vez, bajo la conducción de Juana Viale, la mesa del mediodía se transforma en un escenario de gala: máximas figuras de la cultura, el espectáculo y el deporte de Argentina son las protagonistas. Daniela Celis estará con Juana Viale, tras el alta médica a Thiago Medina El primero en tomar la palabra será Ariel Staltari, actor y productor, portador de historias que cruzan pantallas y vivencias. Lo seguirá Dalia Gutmann, actriz, locutora y comediante, quien suma al debate frescura y humor, esa mezcla infalible cuando los almuerzos pueden volverse demasiado solemnes. El tercer comensal, el siempre irreverente Turco Naím, despliega su inconfundible humor, buscando la carcajada que aligera la sobremesa. Pero la emotividad cobra un lugar aparte frente a la aparición de Gustavo Fernández, el tenista cordobés que logró el sitial más alto al ser número uno del mundo en tenis adaptado. A sus 31 años, sigue desafiando cualquier frontera física, convirtiéndose en ejemplo y esperanza para tantos. ¿Qué hay detrás de cada victoria, de cada obstáculo transitado? Completa la lista Daniela Celis, la influencer arropada por sus seguidoras y conocida como expareja y madre de las hijas de Thiago Medina. Ambos, famosos por su paso por Gran Hermano, quien llega a la mesa con una historia personal marcada por la adversidad y la solidaridad: Thiago viene de estar casi un mes internado y con riesgo de vida tras un accidente en moto, y ella lo acompañó a cada momento a pesar de las eventuales diferencias. Dos mesas. Nueve historias. El fin de semana pone a girar el caleidoscopio social, en un mismo espacio donde el poder, el arte, el deporte y la vida privada cruzan miradas y emociones. Así, la tradición continúa, y en cada encuentro, la televisión nacional nocturna y dominguera renueva su promesa: sorprender, conmover y dejar, al final, más preguntas que respuestas.
Ver noticia original