16/10/2025 15:43
16/10/2025 15:43
16/10/2025 15:43
16/10/2025 15:40
16/10/2025 15:39
16/10/2025 15:38
16/10/2025 15:36
16/10/2025 15:34
16/10/2025 15:32
16/10/2025 15:32
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/10/2025 13:30
Gremios de la región llevan adelante un reclamo colectivo para que se restituya el acceso gratuito a medicamentos para más de 152.000 jubilados entrerrianos beneficiarios de PAMI. Sostienen que la quita de este derecho es ilegal y perjudica a los adultos mayores. Gremios de la región llevan adelante un reclamo colectivo para que se restituya el acceso gratuito a medicamentos para más de 152.000 jubilados entrerrianos beneficiarios de PAMI. Sostienen que la quita de este derecho es ilegal y perjudica a los adultos mayores. La demanda se impulsa desde cuatro gremios de Concepción del Uruguay. Según explicó a Elonce el abogado Valodia Nichajew, quien lidera la acción, el objetivo es obtener una resolución favorable que beneficiaría a todos los jubilados afiliados al sistema de PAMI en Entre Ríos. "El amparo colectivo que promovemos busca devolver los medicamentos gratuitos a los más de 152.000 jubilados de la provincia. Esa es nuestra máxima petición", explicó Nichajew. Este reclamo no es aislado: otras provincias como Mendoza, Salta, Tucumán, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires ya han logrado fallos a favor de los jubilados en situaciones similares. El abogado recordó que el juez de Mendoza fue el primero en fallar positivamente en un amparo similar, estableciendo un precedente que se extendió a otras regiones. "Este mismo reclamo que estamos haciendo desde Entre Ríos ya ha sido resuelto a favor de los jubilados en Mendoza, Salta, Tucumán, Córdoba y la Capital Federal. Ahora esperamos que Entre Ríos también sea beneficiado", añadió. Cabe recordar que el 31 de diciembre de 2024, PAMI decidió retirar la gratuidad de medicamentos para muchos jubilados, lo que generó un gran malestar en la comunidad de adultos mayores. En su lugar, se estableció un sistema más restrictivo, donde solo ciertos medicamentos son gratuitos y los jubilados deben cumplir con varios requisitos burocráticos para acceder al resto de la medicación. El organismo justificó esta medida en base a "la necesidad de cuidar los recursos" y realizar una "mejor administración". Sin embargo, el abogado Nichajew refutó este argumento, señalando que los derechos de los jubilados son progresivos y no pueden ser retrocedidos. "Los derechos de los adultos mayores son progresivos, no regresivos. Si se les otorgó un derecho, como el acceso gratuito a medicamentos, no puede ser revocado sin un fundamento legal sólido", argumentó y destacó que el derecho a la salud de los jubilados está amparado por tratados internacionales ratificados por Argentina. En su defensa, los abogados sostienen que el gobierno nacional tiene los recursos suficientes para restituir la gratuidad de los medicamentos. Nichajew subrayó una contradicción en la política económica del gobierno, mencionando que, mientras el Estado decidió no cobrar impuestos por más de 1.700 millones de dólares al sector agroexportador, no hay recursos para financiar los medicamentos gratuitos para los jubilados. "El gobierno nacional acaba de tomar la decisión política de no cobrarle 1.700 millones de dólares al sector agroexportador, pero no tiene dinero para los medicamentos de los jubilados. Esa es una contradicción que no podemos aceptar", criticó el abogado. El proceso judicial está en sus etapas iniciales. El 2 de octubre de 2025, se presentó el amparo en el juzgado de Mendoza, que aceptó la competencia del caso y lo llevará adelante. Entonces, el próximo paso será la resolución de la medida cautelar, que podría emitirse en las próximas semanas, y de ser favorable, los jubilados recibirían nuevamente los medicamentos gratuitos hasta que se dicte una sentencia definitiva. "Estamos confiados en que el amparo salga bien. Ojalá que los 152.000 jubilados de Entre Ríos puedan volver a acceder a este derecho fundamental", concluyó el abogado. Elonce.com Piden que PAMI restituya los remedios gratis de jubilados
Ver noticia original