17/10/2025 02:29
17/10/2025 02:28
17/10/2025 02:27
17/10/2025 02:26
17/10/2025 02:26
17/10/2025 02:26
17/10/2025 02:25
17/10/2025 02:25
17/10/2025 02:25
17/10/2025 02:24
» Diariopinion
Fecha: 16/10/2025 15:38
Desde Ingeniero Juárez, el concejal capitalino Enzo Casadei, candidato a diputado nacional por el espacio conformado por la UCR, Libres del Sur y otras fuerzas, relató la situación vivida durante su recorrida por el oeste formoseño. "Estábamos en Estanislao del Campo y una camioneta sin patente nos seguía todo el tiempo. No sabemos de quién era, pero son las prácticas a las que nos tiene acostumbrado el PJ", denunció. Casadei afirmó que este tipo de hechos no lo sorprenden ni lo intimidan, aunque lamentó que el "efecto amedrentador" recaiga sobre los vecinos. "A nosotros no nos mueve un ápice de nuestras convicciones, pero para la gente de los pueblos, donde todos se conocen, es distinto. Les genera miedo, y eso no hay que naturalizarlo", advirtió. "La crisis golpea fuerte al interior" Durante la entrevista, el dirigente radical se refirió también a la difícil situación económica que atraviesan las comunidades del interior provincial. "En Juárez hay cerca de mil pensiones suspendidas. Fueron dos o tres meses donde dejaron de circular millones de pesos, afectando a todos los comercios", explicó. Según precisó, la caída de ingresos por los programas sociales afectó gravemente el circuito económico local, ya que muchas localidades "dependen casi exclusivamente del empleo estatal y los beneficios sociales". "La actividad privada fue olvidada. Todo depende del Estado, y eso es un daño estructural que el modelo formoseño profundizó durante años", sostuvo Casadei. "Necesitamos un país más federal y desarrollista" En otro tramo de la conversación, el candidato defendió su alineamiento con el bloque Provincias Unidas, que reúne a mandatarios como Gustavo Valdés y Leandro Zdero. "Provincias Unidas plantea una mirada más federal y desarrollista. Todos coincidimos en mantener el orden fiscal, pero la diferencia con el Gobierno Nacional está en el cómo. No podés ajustar recortando educación o salud", expresó. Consultado sobre la política económica nacional, fue crítico con la administración de Javier Milei: "Si el plan económico funcionara tan bien, no necesitaríamos un rescate del Gobierno de Estados Unidos. En la calle, en el bolsillo de la gente, el éxito del déficit cero no se siente", señaló. "Hay que liberar las fuerzas productivas del interior" Finalmente, Casadei insistió en que la prioridad debe ser impulsar una agenda que devuelva protagonismo a las provincias y promueva el desarrollo productivo. "Hay que liberar las fuerzas productivas del interior. Desde el Congreso vamos a trabajar para que Formosa deje de depender del asistencialismo y tenga un verdadero desarrollo federal", concluyó.
Ver noticia original