Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Carbajal:"Trump resuelve los problemas del pueblo norteamericano, nosotros necesitamos un presidente que haga lo mismo con los argentinos"

    » Diariopinion

    Fecha: 16/10/2025 15:39

    El diputado nacional Fernando Carbajal (UCR – bloque Democracia para Siempre) analizó la compleja coyuntura legislativa y destacó el trabajo en comisiones durante una semana marcada por debates intensos. "Hoy fue un día particularmente tupido de dictámenes en distintas comisiones", explicó el legislador, quien integra las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto. Asimismo, adelantó que este miércoles continuarán las reuniones y que se prevé un encuentro con el Procurador General de la Nación en el marco de la comisión que investiga el uso de criptomonedas. Citaciones a funcionarios y dudas sobre su comparecencia Carbajal confirmó la citación al Congreso del ministro de Economía Luis Caputo, de la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y del ministro de Salud Mario Lugones, para responder por temas clave. "Caputo debe explicar los acuerdos con Estados Unidos; Karina Milei, el escándalo de corrupción en discapacidad; y Lugones fue citado por el caso Fentanilo", detalló. No obstante, el diputado puso en duda la presencia de los funcionarios y lanzó una fuerte crítica al presidente Javier Milei: "Hasta ahora no tenemos ninguna comunicación formal. Sabemos que el presidente y sus ministros están de campaña en Estados Unidos. El propio Milei parece haberse convertido en una suerte de mascota política de Donald Trump", ironizó. Críticas a la política exterior: "Milei ha perdido todo decoro" Carbajal fue categórico al cuestionar la política exterior del Gobierno nacional y su cercanía con el expresidente estadounidense: "Milei ha perdido todo decoro. Se olvida de que es presidente de la Argentina, no un súbdito de Trump. Lo que vimos hoy en Estados Unidos fue un espectáculo patético y preocupante, porque compromete la soberanía nacional", afirmó. El legislador radical sostuvo que el Gobierno debe concentrarse en las prioridades nacionales: "Trump resuelve los problemas del pueblo norteamericano. Nosotros necesitamos un presidente que haga lo mismo con los argentinos. El Congreso debe mantener el eje en los problemas reales del pueblo argentino: la inflación, el desempleo y la pobreza", subrayó. Advertencia sobre la Ley de Discapacidad y el Presupuesto 2026 En otro tramo de la entrevista, Carbajal cuestionó la suspensión por decreto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso: "El presidente promulgó la ley y luego la suspendió por decreto. Eso es ilegal. No se trata de sacar al jefe de Gabinete, sino de hacer cumplir la ley para que los fondos lleguen a las personas con discapacidad", advirtió. Respecto al Presupuesto 2026, confirmó el inicio de su tratamiento en comisión y valoró el debate plural: "Hubo exposición de funcionarios y se aprobó un cronograma de trabajo. Aunque hay puntos que no compartimos, la idea es aprobarlo con modificaciones razonables", señaló. También comentó la designación de Berti Benegas Lynch como nuevo presidente de la Comisión de Presupuesto, tras la salida de José Luis Espert, con una nota de ironía: "Todos los bloques coincidimos en mantener la presidencia en manos del oficialismo, pese a las denuncias que pesaban sobre Espert. Veremos si Benegas Lynch es mejor presidente que baterista." Debates clave: DNU y combustibles El diputado destacó la aprobación en Diputados de la reforma a la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque advirtió que un punto central no obtuvo la mayoría especial: "El artículo que establecía la derogación automática de los DNU no alcanzó los votos necesarios, por lo que el proyecto volverá al Senado", explicó. Por último, lamentó el fracaso del proyecto impulsado por los gobernadores para modificar la distribución del impuesto a los combustibles líquidos: "Faltaron solo dos votos. Es incomprensible, porque era una iniciativa que beneficiaba directamente a las provincias. Algunos gobernadores se autoboicotearon", concluyó Carbajal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por