17/10/2025 03:22
17/10/2025 03:19
17/10/2025 03:18
17/10/2025 03:16
17/10/2025 03:16
17/10/2025 03:15
17/10/2025 03:15
17/10/2025 03:15
17/10/2025 03:15
17/10/2025 03:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/10/2025 12:55
Spellcaster Chronicles, de Quantic Dream. Participamos de un evento exclusivo de Quantic Dream, el estudio francés detrás de Detroit: Become Human, donde nos mostraron su nuevo videojuego que están desarrollando a la par del esperado Star Wars Eclipse. Este nuevo proyecto se llama Spellcaster Chronicles y se trata de un juego multijugador competitivo free to play que mezcla acción y estrategia. Este anuncio sorprende ya que todos los lanzamientos de la desarrolladora hasta el momento habían sido aventuras narrativas. En la misma presentación, nos comentaron que Spellcaster Chronicles es un gran desafío para el estudio por ser la obra más diferente hasta el momento no solo por su género, sino también por su apartado visual y artístico que se aleja a lo que estábamos acostumbrados de ellos. Spellcaster Chronicles es un hero shooter de acción y estrategia donde dos equipos de tres jugadores se enfrentan en una arena. Tal como lo indica el nombre del juego, todo el universo gira en torno a la fantasía y los jugadores pueden elegir entre diferentes hechiceros para usar. La gran novedad a la que aspira la entrega es que busca mezclar elementos de los MOBA pero con una vuelta de tuerca. Spellcaster Chronicles, de Quantic Dream. En el evento virtual, no solo nos brindaron información sobre el juego, sino que también tuvimos la posibilidad de ver el desarrollo de una partida. La comparación más directa que puedo mencionar por lo visto, al menos en estructura, es Deadlock, el juego que se encuentra desarrollando Valve. Esto se debe a que el mapa se divide en tres carriles y el objetivo principal para ganar no es vencer a los rivales, sino destruir el nexo enemigo avanzando, subiendo de nivel nuestro personaje y ganando territorio sobre cada uno de los carriles. El aspecto donde Spellcaster Chronicles busca distinguirse es que, a diferencia de los MOBA, no hay oleadas de minions o súbditos que acompañan los carriles de manera automática, sino que son los jugadores quienes los invocan. En el momento de selección de personaje, no solo se elige al hechicero a usar sino que también se puede personalizar su build que está conformada por dos hechizos y cuatro invocaciones. Mientras que los hechizos los podemos utilizar para combatir en cualquier lugar de la arena, las invocaciones solo pueden ser utilizadas dentro de nuestro territorio. Aquí es donde entra todo el apartado de estrategia ya que, según promete Quantic Dream, armar a nuestro personaje en la previa y saber cuándo realizar las invocaciones son un punto fundamental para el desarrollo de cada partida. Asimismo, habrá que decidir cuándo nos conviene quedarnos en nuestro territorio para reforzar nuestras tropas y cuándo adentrarnos en territorio enemigo para combatir con las invocaciones rivales o contra los demás hechiceros. Spellcaster Chronicles, de Quantic Dream. No solo se podrán invocar criaturas, sino que también habrá estructuras y edificios para establecer. Todos los personajes pueden volar y en la presentación hicieron mucho hincapié sobre este apartado, ya que tiene la función de brindar combates aéreos como también es una forma para tomar distancia de la arena y poder tener un mayor panorama a nivel estratégico que ayude a los jugadores a tomar su siguiente decisión. Las partidas duran 25 minutos y otro punto que me pareció interesante es que tras recibir y realizar una cantidad de daño determinada, se puede invocar a un titán. Esto es una criatura inmensa y la más poderosa que se puede poner en la partida que puede servir tanto como una gran forma de defensa como el golpe final para la victoria. Lo que me gustó de esto es el caos y la batalla que giró alrededor de los titanes, criaturas invocadas y jugadores. Si bien no tuvimos mucha información al respecto, Spellcaster Chronicles tendrá una narrativa alrededor de sus hechiceros y mundo que irá evolucionando a lo largo de las temporadas. Desde Quantic Dream manifestaron que esta historia estará moldeada por los jugadores y lo que suceda en las partidas por lo que habrá que ver cómo funciona. En este mismo sentido, al ser un juego gratuito, afirmaron que los elementos a comprar serán cosméticos. Spellcaster Chronicles, de Quantic Dream. Por lo visto en el evento, Spellcaster Chronicles luce interesante. La idea de ser uno mismo quien invoque las criaturas de cada carril me llama la atención como la posibilidad de interactuar con el mapa y nuestro ejército. En la partida vista pudimos observar cómo un hechicero de fuego encendía las armas y flechas de nuestras criaturas para realizar más daño. Sin embargo, como todo juego como servicio su futuro es una incógnita debido a la necesidad que tienen todos de formar comunidad y tener un importante caudal de jugadores que aporten al meta. En la conferencia no se nos comunicó una fecha estimada de lanzamiento para Spellcaster Chronicles, pero sí que tendrá una beta cerrada más adelante. Habrá que esperar para conocer cómo se desenvuelve el título en las manos de los jugadores y su recibimiento pero desde ya, se trata de una apuesta importante y diferente para Quantic Dream.
Ver noticia original