Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmoción en la Casa Radical en la despedida de Hernán Damiani

    » Elterritorio

    Fecha: 16/10/2025 12:35

    El dirigente radical falleció anoche. Militó toda su vida. Lo recuerdan como hombre de debate y consenso. jueves 16 de octubre de 2025 | 11:25hs. Foto: Joaquín Galiano Dirigentes radicales se mostraron muy consternados por la muerte de Hernán Damiani que falleció en la noche del miércoles 15, luego de descompensarse mientras participaba de un debate que era transmitido en el programa Dólar Blue de La Casa del Streaming. Sus restos son velados en la Casa Radical, donde desde muy temprano van llegando dirigentes de todas las edades y espacios políticos para la despedida. El velatorio se extenderá hasta alrededor de las 15.30 y para las 16 está previsto el sepelio en el parque Tierra de Paz. “Radical de ley. Ya lo tenía clavado en el ADN. Militante 24 horas, no sólo en la tarea discursiva y caminar, sino de los que se arremangarse y fabrican un cartel y colgarlo y pasacalles como se hacía campaña antes, jamás sacó un pie del partido”, dijo el ex gobernador radical, Ricardo Barrios Arrechea. “Jamás pidió un peso para su tarea y en eso, fue un innovador. Vivió para la política y murió haciendo política. Gran colaborador en la función pública con imaginación y coraje; jamás un peso ajeno en sus bolsillos”, añadió Barrios Arrechea quien lo tuvo en su gabinete. Concluyó que estaba conmocionado con el desenlace. En la lista El candidato a diputado nacional por la Lista 3 de la UCR, Gustavo González recordó que Damiani fue el primero que lo alentó en el armado de la lista y hasta las ultimas horas estaba pegando carteles. En su despedida recordó que comenzó a militar desde joven, en Franja Morada. “Era un hombre de consenso” y “respetaba al que pensaba distinto”. De esta manera rescató que hizo política toda su vida y justamente su muerte lo encontró en pleno debate electoral. Ejemplo de militancia El dirigente Luis Pastori, dijo que lo recordará por su “ejemplo de militancia”. También recordó cómo comenzó a militar como presidente del Centro de Estudiantes. En Misiones, fue miembro del gabinete más joven de Ricardo Barrios Arrechea, fue presidente del Iplyc y secretario de Gabinete. Pastori recuerda que lo conoció en el 83 y se fue consolidando la amistad. “No había campaña donde no estuviera, tanto siendo candidato o no. Le gustaba colocar carteles”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por