16/10/2025 11:48
16/10/2025 11:48
16/10/2025 11:47
16/10/2025 11:47
16/10/2025 11:47
16/10/2025 11:47
16/10/2025 11:47
16/10/2025 11:46
16/10/2025 11:46
16/10/2025 11:45
Parana » El Once Digital
Fecha: 16/10/2025 09:30
La Municipalidad de Paraná implementó un sistema digital que permite solicitar turnos en los Centros de Atención Primaria de la Salud mediante WhatsApp, para agilizar la atención a los vecinos. La Municipalidad de Paraná incorporó una herramienta digital que permitirá a los vecinos solicitar turnos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a través de WhatsApp, con el objetivo de agilizar la atención sanitaria en los barrios y reducir los tiempos de espera. En este marco, la secretaria de Salud, Claudia Enrique, encabezó una reunión con los directores de los CAPS Arturo Umberto Illia, San Martín, Papa Francisco, Toma Nueva, Padre Kentenich, así como de la posta sanitaria La Milagrosa, la Dirección de Salud Animal y el Laboratorio de Análisis Municipal. Entrega de celulares para optimizar turnos Durante el encuentro, se hizo entrega de nuevos teléfonos celulares, una herramienta que permitirá mejorar la gestión de turnos a través de WhatsApp. “Se entregaron nuevos celulares, con el objetivo de facilitar la organización de la turnera”, contó la subsecretaria de Salud, quien explicó que la iniciativa “permite que los usuarios puedan programar sus turnos de manera más eficiente a través de WhatsApp, que simplifica los procesos y mejora la comunicación entre los usuarios y el personal encargado de gestionar los horarios”. Según detalló la funcionaria, el nuevo sistema reducirá las aglomeraciones y esperas innecesarias, proporcionando una experiencia más ágil y cómoda para todos los vecinos. Formación e integración de promotores de salud Además de la implementación tecnológica, durante la reunión se abordaron temas vinculados al fortalecimiento del recurso humano. Enrique informó que “se definió la integración de los empleados que actualmente realizan el curso de promotores de salud, quienes se incorporarán a los CAPS con un papel activo y significativo en esos espacios”. La médica subrayó que el objetivo es que, al finalizar su formación, los nuevos promotores amplíen sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la salud, y puedan contribuir proactivamente al mejoramiento de los servicios. “Estos empleados no solo aplicarán lo aprendido, sino que enriquecerán la atención a la comunidad, creando un vínculo más sólido entre los trabajadores de la salud y los ciudadanos”, destacó Enrique.
Ver noticia original