Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de cabello de ángel: cómo preparar este dulce que sirve de relleno para múltiples bollos clásicos de la gastronomía española

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/10/2025 06:40

    Cómo preparar cabello de ángel. (Adobe Stock) El cabello de ángel es un dulce hecho a base de la pulpa fibrosa de la calabaza de cidra, que se convierte en unos hilos dorados y brillantes tras una lenta cocción con azúcar. Su aspecto peculiar y su sabor delicado lo han convertido en el relleno estrella de múltiples pasteles y bollos en toda España. Si bien es originario de la repostería de la Península Ibérica, el cabello de ángel está asociado principalmente a tradiciones de Andalucía, Baleares y la Comunidad Valenciana. Se usa para rellenar ensaimadas, empanadillas dulces, hojaldres y se integra en tartas y cocas festivas. El maridaje perfecto lo ofrecen masas hojaldradas o esponjosas, y es habitual acompañarlo con café o vino dulce. Receta de cabello de ángel Preparar el cabello de ángel en casa permite preservar el sabor tradicional y controlar la textura de los hilos, perfectos para utilizar en repostería. El único requisito especial es conseguir una auténtica calabaza de cidra. Tiempo de preparación Preparación de la calabaza: 20 minutos Cocción inicial: 1 a 2 horas Preparación y cocción final: 50 a 60 minutos Total aproximado: 2 h 30 min Ingredientes 1 calabaza de cidra (aproximadamente 2-3 kg) Azúcar (la misma cantidad que el peso de la pulpa cocida y escurrida) 1 limón (la piel, solo la parte amarilla) 1 rama de canela Cómo hacer cabello de ángel, paso a paso Parte la calabaza de cidra en trozos grandes. Puedes ayudarte de un cuchillo de hoja gruesa o dejarla caer al suelo para que se fracture, ya que la piel es muy dura. Retira las semillas y los filamentos internos gruesos que rodean las pepitas. Coloca los trozos de calabaza en una olla grande y cúbrelos con agua. Hierve de 1 a 2 horas, hasta que la pulpa se separe fácilmente de la piel. Escurre los trozos, retira la pulpa y desmenúzala en hilos con las manos o un tenedor. Pesa la pulpa escurrida y calcula la misma cantidad de azúcar a añadir. Introduce la pulpa y el azúcar en una olla amplia, junto con la piel de limón y la rama de canela. Cocina a fuego medio unos 45 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando para prevenir que se pegue y obtener una textura brillante y fibrosa. No pierdas de vista la mezcla en la última fase para evitar que se caramelice en exceso. Cuando el cabello de ángel esté dorado y con el almíbar bien denso, retira el limón y la canela. Distribuye en tarros de cristal esterilizados, ciérralos bien y ponlos boca abajo para hacer el vacío. Procura llenar los tarros en caliente para garantizar una mejor conservación. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con una calabaza de cidra de 2-3 kg obtendrás aproximadamente 1,5 a 2 kg de cabello de ángel, suficientes para rellenar entre 6 y 8 tartas medianas u otras elaboraciones. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Calorías: aproximadamente 220 kcal por 100 g Hidratos de carbono: 55 g aprox (de los que la mayoría es azúcar) Proteínas: menos de 1 g Grasas: menos de 0,2 g Fibra: 1-2 g Sin colesterol Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El cabello de ángel cerrado herméticamente en tarros esterilizados y conservado en lugar fresco y seco puede conservarse entre seis meses y un año. Una vez abierto, debe guardarse en el frigorífico y consumirse en el plazo de dos semanas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por