Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Israel autoriza la reapertura del paso de Rafah y el ingreso de 600 camiones con ayuda humanitaria a Gaza

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/10/2025 10:22

    La medida permitirá el acceso de asistencia internacional a la Franja de Gaza tras dos años de conflicto entre Israel y Hamás. La ONU había alertado sobre hambruna en la zona, aunque Israel lo negó. Israel anunció que reabrirá el paso fronterizo de Rafah, ubicado entre Egipto y la Franja de Gaza, a partir del miércoles 15 de octubre, permitiendo el ingreso de ayuda humanitaria al territorio palestino, informó la radiotelevisión pública israelí KAN. Según el medio, esta decisión facilitará la entrada de 600 camiones con asistencia enviada por Naciones Unidas, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes, aunque no se especificaron las fuentes de esta información. La reapertura del paso se da en medio de una grave crisis humanitaria que afecta a Gaza tras dos años de conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás. A fines de agosto, Naciones Unidas advirtió que algunas zonas del territorio sufrían hambruna, una afirmación que Israel negó en ese momento. La presión internacional y de importantes ONG había sido constante para que se permitiera el ingreso de ayuda a la población afectada. De acuerdo con KAN, la decisión de reabrir Rafah fue tomada por “la esfera política” luego de que Hamás entregara el martes por la noche cuatro cuerpos adicionales de rehenes en el marco del alto el fuego promovido por el presidente estadounidense Donald Trump. Según el acuerdo, Hamás debía entregar a Israel todos los rehenes que mantenía en Gaza, vivos y muertos, en un plazo máximo de 72 horas tras el inicio de la tregua. Hasta el momento, el grupo palestino entregó a los 20 rehenes vivos que quedaban, pero solo devolvió ocho de los 28 cadáveres de personas secuestradas en el ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó el conflicto. El ministro israelí de Seguridad Interior, Itamar Ben-Gvir, líder de extrema derecha, denunció que Hamás está manipulando los tiempos a su favor y exigió al primer ministro Benjamin Netanyahu que cerrara el acceso de ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, KAN informó que la reapertura del paso se autorizó luego de que las autoridades israelíes recibieran información sobre la intención de Hamás de entregar cuatro cadáveres más este miércoles. En paralelo, Hamás busca consolidar su control sobre las zonas de Gaza de las que se retiró el ejército israelí. En su canal de televisión, el movimiento difundió imágenes de ocho personas ejecutadas tras ser acusadas de colaborar con Israel. La grabación, cuya autenticidad no pudo ser verificada por la agencia AFP, muestra a soldados de Hamás asesinando a hombres arrodillados, con las manos atadas y los ojos vendados. Tras el inicio del alto el fuego, periodistas de AFP confirmaron la presencia de fuerzas de seguridad de Hamás encapuchadas en rutas y mercados de distintas ciudades de la Franja. Ante esta situación, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el martes que su país “desarmará” a Hamás, anticipando que esto ocurrirá “rápidamente y tal vez de forma violenta”. La reapertura del paso de Rafah y el ingreso de ayuda humanitaria se inscriben en este complejo contexto político y militar que sigue desarrollándose en Gaza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por