16/10/2025 14:26
16/10/2025 14:26
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:25
16/10/2025 14:24
16/10/2025 14:24
» Misionesparatodos
Fecha: 16/10/2025 12:21
El gobernador del Chubut cuestionó “el show exagerado” de la relación entre Milei y Trump. “Nosotros tenemos que inflar el pecho y estar orgullosos de lo que tenemos. Y para que eso genere más trabajo no nos tenemos que arrodillar”, afirmó el referente de Provincias Unidas. Los gobernadores de Provincias Unidas presentaron este miércoles a sus candidatos para la ciudad y la provincia de Buenos Aires, encabezados por Martín Lousteau y Florencio Randazzo, respectivamente, y abogaron por un “plan productivo federal” para el próximo período. Del el acto, realizado en el estadio Obras de Buenos Aires, estuvo presente el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, acompadon de sus pares Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy), además del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti. El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien también integra el espacio, no pudo participar del acto por “razones de agenda”, según informaron los organizadores. Unidos, tenemos la oportunidad de poner a la Argentina de pie y sacarla adelante. Y el primer paso es este 26 de octubre: llevemos al Congreso a representantes que defiendan los intereses de los argentinos.#ProvinciasUnidas@JSchiaretti @maxipullaro @MartinLlaryora… pic.twitter.com/4XaSxAcXx5 — Provincias Unidas (@ProvUnidasAR) October 15, 2025 A pocas horas de la reunión entre Javier Milei y el presidente estadounidense, Donald Trump, Torres fue consultado sobre qué tipo de relación deben mantener Argentina y Estados Unidos. “Lo ridículo es esta cuestión aspiracional de mirar continuamente hacia afuera. Para generar trabajo hay que ser pragmático. En Chubut, queremos que vengan inversiones, en las mejores condiciones posibles, sin pedirle afiliación política o mirar de qué nacionalidad son”, aseguró el mandatario chubutense. El gobernador cuestionó además el posicionamiento global de la gestión Milei. “El Gobierno está comprando conflictos ajenos y más preocupado por ser funcional o quedar bien con otras naciones en vez de resolver problemas concretos”, señaló sobre la estrecha relación con Estados Unidos. Por otra parte, afirmó que el principal desafío que enfrentan las economías provinciales son “las barreras arancelarias criminales que atentan contra el desarrollo económico de la Argentina”. Al respecto, agregó: “No basta con sacarse una foto, con el show exagerado de una relación entre Argentina y Estados Unidos. Nosotros tenemos que inflar el pecho y estar orgullosos de lo que tenemos. Y para que eso genere más trabajo no nos tenemos que arrodillar ni ser proclives a quedar bien con el afuera más que con lo nuestro. Tenemos que levantar la única bandera que nos hermana, que es la Argentina”. Por último, aseguró que el espacio encabezado por los gobernadores apuesta a la producción y la generación de trabajo. “Provincias Unidas mira para adentro, para nuestras industrias, para nuestras empresas. Gobernar es resolver problemas. Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”. “Es la primera vez que hay una salida y es con un plan productivo” El mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, advirtió que “es la primera vez que hay una salida y es con un plan productivo” que, dijo, “será federal o no será nada”. Por su parte, el senador de la UCR Martín Lousteau, candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, afirmó que “hay otra manera de resolver nuestros problemas, sin gritar sino pensando mejor” y “sin odio sino con consenso y respeto”. También abogó por gobernar “apalancándose no en lo financiero sino en lo productivo; ni agrandando el Estado ni desmantelándolo, sino gestionándolo bien”. En tanto, el candidato a diputado de Provincias Unidas Florencio Randazzo llamó a “extender” el espacio “a lo largo y ancho de la Argentina”, al afirmar que el armado representa “la única alternativa de gobierno porque los demás han fracasado” y que de esas filas saldrá el “próximo presidente” del país.
Ver noticia original