16/10/2025 07:08
16/10/2025 07:05
16/10/2025 07:05
16/10/2025 07:02
16/10/2025 07:02
16/10/2025 07:01
16/10/2025 07:01
16/10/2025 06:57
16/10/2025 06:56
16/10/2025 06:50
» El Sur Diario
Fecha: 16/10/2025 03:51
Al cierre de esta edición, se realizaba ayer por la tarde en la Sala San Martín la 76ª edición del reconocimiento al “Mejor Compañero”, una de las ceremonias más queridas y esperadas que organiza cada año el Rotary Club de Villa Constitución. En esta oportunidad, 122 estudiantes de unas 30 instituciones educativas —entre escuelas primarias, secundarias, profesorados, academias de idiomas y la universidad Siglo XXI— fueron distinguidos por sus propios pares, en reconocimiento a su solidaridad, respeto y empatía. El encuentro tuvo lugar gracias a la colaboración de la Sociedad Española y su representante Rebeca, quienes ofrecieron generosamente el espacio para que este tradicional acto volviera a realizarse en un marco de emoción y alegría compartida. Una tradición que atraviesa generaciones En diálogo con este medio, Virginia Colombo (presidenta del Rotary Club) y Delia Manzano (protesorera y referente de relaciones públicas) contaron que la distinción “es un trabajo de meses” y que su origen se remonta a 1948, cuando se realizó la primera entrega. “Creemos que el primero en recibirla fue Aldo Ramini”, recordaron, destacando que, pese al paso de los años, el espíritu del reconocimiento sigue intacto. “El compañerismo no es complicidad —expresaron—, sino estar presente cuando el otro lo necesita. Es un valor que se mantiene más allá del tiempo y que debemos cuidar, en la escuela, en el trabajo y en la vida.” El reconocimiento se entrega a un estudiante por cada división de los últimos años, elegido por sus propios compañeros. A cada distinguido se le otorga un diploma y una medalla, y durante la ceremonia se realizan sorteos con premios donados por comercios y colaboradores locales. Este año, los alumnos participaron por relojes donados por Inmobiliaria Di Marzio, una pelota de vóley aportada por la presidenta del club y otros obsequios especiales. El valor de la comunidad y el trabajo solidario Más allá de la emoción que genera la entrega del “Mejor Compañero”, el evento también refleja la fortaleza de una institución que ha sabido sostenerse en el tiempo, pese a los desafíos económicos actuales. “Venimos trabajando muy bien, con mucho esfuerzo —explicó Colombo—. Tal vez no podamos hacer donaciones tan grandes como en otras épocas, pero seguimos presentes con acciones concretas: entrega de leche, ropa y alimentos, colaboraciones con escuelas de las islas y otras instituciones locales”. El Rotary Club de Villa Constitución cuenta actualmente con 18 socios activos, número que lo posiciona entre los clubes más sólidos de la región. “Hay Rotarys que han tenido que cerrar por falta de socios —comentó Manzano—, pero nosotros seguimos firmes gracias al compromiso de cada integrante y al apoyo de la comunidad.” Compromiso, compañerismo y servicio La organización de un evento como el “Mejor Compañero” demanda meses de trabajo y coordinación. Desde las primeras comunicaciones con las escuelas hasta la confección de los más de 120 certificados, todo el proceso está sostenido por el compromiso de los socios, la Rueda Femenina, el Rotaract y colaboradores externos. “Es un trabajo que no siempre se ve, pero que refleja lo que es Rotary: servicio, compañerismo y vocación solidaria”, remarcaron. Además, el club recibe apoyo del senador Germán Giacomino y del Municipio de Villa Constitución, sin cuyo acompañamiento económico “sería muy difícil sostener esta ceremonia”, señalaron las referentes. Nuevos proyectos y desafíos Más allá de esta distinción, el Rotary continúa planificando actividades antes de fin de año, entre ellas la entrega del premio SATO (Servicio a Través de la Ocupación) y una rifa solidaria para recaudar fondos destinados al mantenimiento del club y a futuros proyectos. “Tenemos muchos sueños por concretar —afirmaron Colombo y Manzano—. Si bien hoy las circunstancias nos llevan más al asistencialismo que a los grandes proyectos de servicio, confiamos en que podremos salir adelante.” Otro logro reciente fue la regularización de la personería jurídica del club, gracias al trabajo conjunto con la abogada Ileana González y el estudio contable de Mónica Ortolani y Natalia Barroso, un paso fundamental para seguir creciendo institucionalmente. El compañerismo como valor que trasciende “Rotary tiene un Decálogo del Buen Compañero que llevamos a las escuelas —recordó Manzano—, porque creemos que los valores de respeto, empatía y ayuda mutua son esenciales para cualquier sociedad.” Ambas destacaron que, más allá de los reconocimientos, lo importante es formar personas solidarias y comprometidas, capaces de mantener esos lazos de amistad y compañerismo que se forjan en la escuela y acompañan toda la vida. “Les decimos a los chicos que la amistad que nace en la secundaria es para siempre —expresaron—, y a los padres y docentes, que sigan alentando esos valores. Porque cuando el compañerismo se mantiene, es una virtud que nos guía siempre, en cualquier ámbito de la vida.”
Ver noticia original