16/10/2025 07:15
16/10/2025 07:08
16/10/2025 07:05
16/10/2025 07:05
16/10/2025 07:02
16/10/2025 07:02
16/10/2025 07:01
16/10/2025 07:01
16/10/2025 06:57
16/10/2025 06:56
» Elterritorio
Fecha: 16/10/2025 03:44
Se aprobó el dictamen que reclama mayor transparencia en las negociaciones internacionales. miércoles 22 de octubre de 2025 | 18:00hs. La Cámara de Diputados avanzó este miércoles con el dictamen de un proyecto que busca establecer la obligación del Gobierno nacional de someter al Congreso cualquier acuerdo de deuda o asistencia financiera con Estados Unidos, en medio de las negociaciones abiertas entre ambos países. La iniciativa fue debatida en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Finanzas, donde el diputado Itai Hagman (Unión por la Patria) defendió la propuesta y cuestionó la estrategia económica del Ejecutivo. “El Estado argentino no puede hacerse cargo de un rescate hecho a espaldas del pueblo, violando la ley y la Constitución, que genera sacrificios inútiles y compromete el futuro del país. No lo vamos a aceptar”, expresó Hagman durante su intervención. El legislador también hizo referencia al contexto internacional y a las recientes gestiones del Tesoro de Estados Unidos, que anunció un salvataje de US$40.000 millones al Gobierno argentino. “Trump dice que el apoyo a la Argentina se irá si Milei pierde las elecciones; lo que hicieron ayer no resolvió ningún problema, lo agrava”, sostuvo. En su exposición, Hagman convocó a la ciudadanía a “defender la soberanía económica” y advirtió que ningún entendimiento con otro país puede concretarse “sin control institucional ni aprobación legislativa”. El dictamen, que podría llegar al recinto en las próximas semanas, fue leído como una respuesta política al creciente protagonismo de Estados Unidos en las decisiones financieras del país y a los acuerdos que, según la oposición, “se negocian sin transparencia ni debate democrático”.
Ver noticia original