Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores del Hospital San Martín de Paraná marcharon a Casa de Gobierno por mejoras salariales y laborales

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 16/10/2025 03:10

    El personal del Hospital San Martín realizó una asamblea y movilización para exigir aumentos salariales dignos, estabilidad laboral, pago de horas extras adeudadas y creación de cargos. Este martes, trabajadores y trabajadoras del Hospital San Martín de Paraná llevaron adelante una asamblea seguida de una marcha hacia la Casa de Gobierno de Entre Ríos, con el propósito de visibilizar las problemáticas que atraviesa el sector público de salud en la provincia. La protesta se centró en reclamos relacionados con la mejora salarial, la estabilidad laboral y el reconocimiento de derechos laborales pendientes. La jornada comenzó en el hospital, donde el personal se reunió en asamblea para debatir y unificar sus demandas. Durante el encuentro, se destacó la necesidad de que el gobierno provincial presente propuestas concretas que permitan mejorar los salarios en todos los niveles del escalafón sanitario. Además, se reclamó el fin de la precarización laboral y el pago de la deuda acumulada por la prolongación de jornada, especialmente para el personal de enfermería. Luego de la asamblea, los trabajadores se movilizaron hacia la Casa de Gobierno, haciendo una parada frente al Ministerio de Salud para reafirmar sus pedidos. En el edificio del Poder Ejecutivo, los oradores dirigieron sus reclamos directamente al gobernador Rogelio Frigerio, enfatizando la unidad del sector salud en la lucha por mejores condiciones laborales y salariales. La protesta coincidió con una radio abierta organizada por docentes nucleados en Agmer Paraná, quienes realizaban un paro nacional. Esta simultaneidad reforzó el llamado a la unidad entre los distintos sectores estatales que demandan mejoras en sus condiciones de trabajo y reconocimiento por parte del gobierno provincial. La movilización evidenció la preocupación creciente por la situación del sistema público de salud y la necesidad de respuestas concretas por parte de las autoridades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por