Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Días decisivos para la venta de Telefe: el canal de las pelotitas cambia de manos

    » on24

    Fecha: 15/10/2025 23:42

    La operación, valuada en torno a los 100 millones de dólares, se encuentra en su etapa final y podría firmarse antes de fin de octubre. Paramount dejaría así el control de Telefe, que pasará a manos de un grupo inversor local liderado por Scaglione y acompañado por José Luis Manzano. La industria de los medios argentinos atraviesa un momento histórico: el traspaso accionario de Telefe, el canal de televisión abierta de mayor audiencia del país, está a punto de concretarse. Según fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo se firmaría antes de que termine octubre, en el marco de una operación que se estima en alrededor de 100 millones de dólares. El comprador será un consorcio de capitales locales encabezado por el empresario santafesino Gustavo Scaglione, propietario de La Capital y del grupo Televisión Litoral, acompañado por José Luis Manzano y un fondo inversor cuyo nombre aún no trascendió. La transacción marca la salida de Paramount, actual dueña de Telefe, que venía buscando desprenderse de activos en el país tras su fusión global con SkyDance Media. El proceso de venta se aceleró en las últimas semanas y se espera que el contrato definitivo se firme durante la segunda quincena de octubre, antes del clima político que generarán las elecciones legislativas. “Se está a punto de firmar el acuerdo de venta antes de que termine el mes”, confiaron fuentes cercanas a la negociación durante el Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde el tema circuló entre empresarios y dirigentes del sector. Aunque la operación implica un cambio total en el control accionario, no se prevén modificaciones en la grilla de programación ni en el staff principal. Desde el entorno de los compradores aseguran que las figuras históricas del canal y los programas de mayor rating, como MasterChef o el ciclo de Susana Giménez, seguirán en pantalla, en cumplimiento de los contratos vigentes. Telefe llega hoy a más del 95% de los hogares argentinos, produce unas 3.000 horas anuales de contenido en español, administra un catálogo de más de 33.000 horas de programación y distribuye su señal internacional en 17 países. Además, siete de los diez programas más vistos de la televisión argentina se emiten por la emisora de las “pelotitas”. Antes de llegar a este punto, Paramount había evaluado otras ofertas, entre ellas la del grupo Alpha Media de Marcelo Fígoli y una propuesta liderada por Tomás Yankelevich, así como el interés de Gregorio Werthein junto al productor Martín Kweller. Sin embargo, fue la propuesta de Scaglione la que terminó imponiéndose por su solidez y compromiso de continuidad. Con esta operación, se consuma la mayor transacción del sector audiovisual argentino en la última década, marcando un nuevo capítulo en la historia de la televisión nacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por