Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Chats peligrosos": alertan por el aumento del grooming en videojuegos online

    » Misionesparatodos

    Fecha: 15/10/2025 20:41

    Advierten que los chats de juegos se convirtieron en el principal espacio para la captación de menores por parte de pedófilos. En 2024 se denunciaron más de 120.000 casos de grooming en el país. Los chats de videojuegos se han transformado en uno de los entornos más peligrosos para niños y adolescentes. Estos espacios de conversación abiertos, presentes en casi todos los juegos en línea, son un caldo de cultivo para los delincuentes que saben que allí encontrarán, en su mayoría, menores de edad. A diferencia de plataformas como OnlyFans, que exigen documentación para verificar la mayoría de edad, en los videojuegos cualquiera puede crear un perfil y comenzar a chatear. Según un estudio de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) y la Universidad de Lleida (UDL), seis de cada diez chicos que juegan al popular Fortnite tienen menos de 12 años. A su vez, datos de Grooming Argentina indican que más de la mitad de los menores conversa con desconocidos en línea. Grooming: cómo funciona la captación de menores de edad en línea El anonimato da un lugar prolífico del grooming, que sucede cuando un adulto contacta a través de la web a un menor con fines sexuales. El primer paso es ocultar la identidad. El proceso suele comenzar con el ocultamiento de identidad, seguido por la simulación de ser un par de edad similar. Y, por último, una vez ganada la confianza, el agresor evalúa el nivel de vínculo del menor con su entorno familiar o escolar. El 99% de los groomers son hombres. El grooming, tipificado como el delito, demostró ser una problemática creciente y difícil de probar. Entre 2016 y 2022, se lograron solo 340 condenas, lo que subraya la complejidad del ciberdelito. La gravedad de la situación se evidencia con la Ley Mica Ortega, sancionada en en país en 2020, que crea un programa de concientización contra el grooming. La ley lleva el nombre de una nena de 12 años que fue asesinada tras encontrarse con un pedófilo contactado a través de la web. Este caso real ejemplifica la etapa más crítica del modus operandi de los agresores, quienes establecen una amistad digital para luego concretar un delito en persona. Acoso online: recomendaciones para padres Durante 2024 se denunciaron más de 120.000 casos de grooming en Argentina. Para evitar que este delito se siga cometiendo, los especialistas sugieren que los padres certifiquen que sus hijos solo se diviertan con juegos individuales, no interactivos y sin chats. Además, se recomienda entablar una relación de confianza con ellos. Por Sabrina Chemen-Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por