16/10/2025 02:12
16/10/2025 02:11
16/10/2025 02:11
16/10/2025 02:11
16/10/2025 02:10
16/10/2025 02:09
16/10/2025 02:09
16/10/2025 02:08
16/10/2025 02:08
16/10/2025 02:08
Parana » Radio Nacional
Fecha: 15/10/2025 23:16
Emergencias, catástrofes naturales, apagones, atentados o accidentes ponen a prueba su esencia más pura: comunicar cuando todo lo demás falla. Esa es la invitación que hace Adrián Korol en este nuevo episodio de El Loco de la Azotea. Desde los telegrafistas del Titanic hasta los terremotos de San Juan, México y Chile, este recorrido sonoro combina archivos históricos, testimonios exclusivos y escenas reales de comunicación en emergencia. La radio pública, las comunitarias, las grandes cadenas y los radioaficionados se unen en una misma frecuencia: la del servicio, la preparación y la responsabilidad. ¿Qué sucede cuando se corta la energía, el teléfono o internet? ¿Estamos —los que hacemos radio— realmente capacitados y entrenados para actuar en esas circunstancias? Este episodio abre esa pregunta y propone una reflexión necesaria: la radio puede salvar vidas, pero también puede ponerlas en riesgo si no se actúa con conocimiento y criterio. Además, escucharemos la historia reciente del apagón que dejó sin electricidad a España y Portugal, donde la radio volvió a ser más que luz en la oscuridad. Como cierre, una comunicación aeronáutica entre una torre de control y un avión: un documento sonoro para guardar.
Ver noticia original