15/10/2025 23:16
15/10/2025 23:16
15/10/2025 23:16
15/10/2025 23:15
15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:14
15/10/2025 23:13
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:12
15/10/2025 23:11
» Misionesparatodos
Fecha: 15/10/2025 20:40
Doctora de la Iglesia, Santa Teresa de Ávila (1515-1582) reformó el Carmelo. Mística de la Transverberación, su legado es la oración y sus escritos. La conmemoración del 15 de octubre en el santoral católico se centra en Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, una figura colosal del siglo XVI en España, mística, reformadora y primera mujer Doctora de la Iglesia. Vida, Milagros y Devoción de Santa Teresa de Ávila Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, nacida en Ávila en 1515, ingresó joven a la Orden Carmelita. Tras años de lucha espiritual, experimentó una profunda "conversión" que la impulsó a una vida de intensa oración y acción. Su obra no solo transformó su alma, sino también la estructura del Carmelo. Guiada por visiones y locuciones místicas, emprendió la reforma de su orden, buscando retornar a la austeridad y pobreza de la regla primitiva. Junto a San Juan de la Cruz, fundó los Carmelitas Descalzos, una misión que la llevó a viajar incansablemente por toda España, mereciendo el apodo de "La Dama Andariega". Los milagros atribuidos a Santa Teresa son numerosos, abarcando desde curaciones instantáneas hasta el fenómeno de la bilocación. Uno de los más famosos es la Transverberación, donde un ángel le traspasó el corazón con un dardo de oro, un éxtasis descrito por ella misma como un dolor dulcísimo que la dejaba "toda encendida en un gran amor de Dios". Su legado más duradero es su vasta producción literaria, un tesoro de la mística española. Obras como El Castillo Interior o El Libro de la Vida son guías fundamentales para la oración contemplativa, explicando el ascenso del alma hacia la unión con Dios. Su profunda inteligencia y carisma espiritual le valieron el título de Doctora de la Iglesia en 1970. La devoción a Santa Teresa de Ávila se mantiene vibrante a nivel mundial, especialmente en los conventos carmelitas que ella fundó. Su figura inspira a buscar la santidad en lo ordinario y a combinar la oración intensa con el servicio activo. Santa Teresa de Ávila Una de las oraciones más conocidas de la santa es la breve pero poderosa: "Nada te turbe, / Nada te espante, / Todo se pasa, / Dios no se muda. / La paciencia / Todo lo alcanza. / Quien a Dios tiene / Nada le falta. / Sólo Dios basta". En Buenos Aires, aunque no hay una iglesia principal dedicada únicamente a ella, es venerada con gran devoción en las iglesias de las Carmelitas Descalzas. Además de Santa Teresa de Jesús, el santoral del 15 de octubre también conmemora a San Barses de Edesa y Santa Magdalena de Nagasaki. La semana cercana a su fiesta también celebra a otros santos importantes, como San Lucas Evangelista el 18 de octubre y Santa Eduviges el 16.
Ver noticia original