15/10/2025 22:38
15/10/2025 22:38
15/10/2025 22:37
15/10/2025 22:36
15/10/2025 22:35
15/10/2025 22:34
15/10/2025 22:34
15/10/2025 22:34
15/10/2025 22:32
15/10/2025 22:31
» Agenfor
Fecha: 15/10/2025 20:07
Durante las jornadas se desarrollarán sorteos y habrá venta de chivito formoseño paippero. Esta semana, el programa Soberanía Alimentaria Formoseña (SAF) desarrollará las ventas los días jueves 16 y sábado 18 en los centros fijos, habrá sorteos especiales por el Día de la Madre, la venta de carne de chivito formoseño paippero que se adicionará al listado habitual y continuarán vigentes los reintegros en compras con la aplicación “Onda” del Banco Formosa. El cronograma Las jornadas se desarrollarán los días jueves 16 y sábado 18 en los centros de comercialización ubicados en Av. Néstor Kirchner 1855; Av. Néstor Kirchner 5595; Av. Arturo Frondizi 4205 (esquema trailers); y la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar de la ciudad de Formosa. Las ediciones se desarrollarán en horarios de 7.30 a 12.30 horas. Mientras que el viernes 17, no habrá venta itinerante. Chivito paippero Este alimento tan demandado por los consumidores se comercializará el sábado a un valor accesible de $5000 el kilo en el punto fijo de Av. Néstor Kirchner 1855, frente al Hospital de Alta Complejidad “Pte. Juan Domingo Perón”. Listados Los listados se componen de alimentos sanos, seguros y cuidados, directamente de chacras formoseñas paipperas como ser, acelga a $500 el mazo; perejil a $500 el mazo; cebollitas a $500 el mazo; rúcula a $500; orégano a $500; lechuga a $1000; repollo a $1000; zanahoria a $1000; remolacha a $1500; zapallitos a $1500. Así también pepino a $1500; zapallo a $1000; morrón a $2500; tomate a $2000; romero a $2000; poroto a $2500; mandioca a $800; zuquini a $1000. (Esta propuesta estará disponible en los centros de los barrios 12 de Octubre, Virgen del Rosario y Simón Bolivar, ya que la misma cambia en el punto fijo del barrio San Pedro). Carnes Durante las jornadas se comercializarán, a su vez, productos del rubro carnes, tales como costeleta de novillo a $6500; costilla de novillo a $8990 el kilogramo; cortes de cerdo como costeleta de cerdo a $6500; paleta a $3990; pernil a $4490 y la promoción de chorizo parrillero a $4500 a partir de dos kilos en los centros de Av. Néstor Kirchner 5595; y de la calle Paula Albarracín 2735 del barrio Simón Bolívar. Harinas Como en cada edición se ofrecerá variedades harinas, como la tradicional de 800 gramos a $1200 dispuesta por “Molino Villafañe”; harina tradicional “Sauzalito” a $1000 el kilo; harina precocida“Doña China” por 1 kilo a $2000; harina de trigo “San Gabriel” y “Don Alberto” a $700 el kilogramo. Sigue vigente la promoción de, dos kilos de harina de maíz “INTI” a un valor de $800. Lácteos En lo que refiere a lácteos, se comercializará leche fluida “Tregar” a $1400; leche en polvo “La Paulina” por 800 gramos a $7500; queso rallado “La Paulina” por 40 gramos a $1000 y por 150 gramos a $3500. Arroz El molino formoseño Agrofortuc ofrecerá sus variedades de arroz como el de tipo 0000 por 1 kilo s $1000; arroz 00000 por 1 kilo a $1200; arroz AF por 1 kilo a $1200; arroz Mitaí 0000 por 500 gramos a $500. Gas Se dispondrá para la venta la garrafa de GLP de 10 kilogramos dispuesta por la empresa REFSA Gas, a un valor especial de $15.000 para el programa. Cabe mencionar, que se ofrecerán otros rubros de alimentos que componen el esquema tales como fideos, enlatados, panificados, aceite de girasol, azúcar, huevos y yerba mate. Sorteos El viernes 17 los sorteos se realizarán a través de las redes sociales del Programa, mientras que el sábado 18 se realizarán en cada centro de venta. Para participar a través de redes sociales, los consumidores deben: darle “Me gusta” a la publicación, seguir a la página en Facebook “Soberanía Alimentaria Formoseña”; mientras que en Instagram deberán compartir una historia y etiquetar al programa. El sorteo se realizará el viernes por la mañana. Reintegros Por otra parte, desde la coordinación del Programa se recordó que desde el 6 de octubre y hasta el 31 de diciembre del corriente, continúa vigente el reintegro del 30% pagando con el QR de la aplicación“Onda” del Banco Formosa. Tal promoción aplica sobre los productos de las pymes adheridas dentro del Programa de Soberanía Alimentaria; a saber, Refsa Gas; Nutrifor; Bioclean; El Sauzalito; Yerba Mate Herencia; Dulces Costa; Los Nenecos; Pasta Posta; Mia Delizia. En ese sentido, se especificó que, el reintegro del 30% se aplica con un tope mensual de $50.000; mientras que, los comercios que operen con Onda accederán a un 10% de reintegro en sus ventas, con un tope mensual de $100.000.
Ver noticia original