Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amenazan con sacrificar a 30 ballenas beluga de un parque acuático de Canadá si el gobierno no les financia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 09:10

    El parque acuático Marineland de Ontario (Canadá) ha amenazado con sacrificar a 30 ballenas belugas si el gobierno federal no proporciona apoyo financiero a estas instalaciones de las Cataratas del Niágara para salir de su atolladero económico. Esta drástica advertencia se ha producido después de que la ministra de Pesca del país bloqueara el traslado de las ballenas a un parque temático en China. Marineland, un parque de atracciones, zoológico, acuario y reserva forestal que ocupa casi 400 hectáreas de terreno en Ontario, ha sido objeto de críticas y denuncias que afirman que los animales viven en malas condiciones. El parque, que solía recibir millones de visitantes, no abrió sus puertas durante la última temporada de verano y al parecer está preparando su cierre. En febrero, un abogado del parque declaró que planeaba retirar "rápidamente" a los animales que aún se encuentran en el recinto, informa The Guardian. El destino de las belugas del parque ha sido objeto de preocupación desde hace tiempo para los animalistas, que argumentan que los cetáceos deberían ser transferidos a un santuario, aunque existen pocas opciones viables. Veinte ballenas, 19 belugas y una orca han muerto en el parque desde 2019, según documentos recopilados por Canadian Press. Bloquean su envío a China Marineland afirma que había planeado enviar las ballenas al Reino Oceánico Chimelong en la ciudad china de Zhuhai (China), pero Joanne Thompson, ministra de Pesca de Canadá, bloqueó el permiso de exportación la semana pasada, alegando que "no podía, en conciencia, aprobar una exportación que perpetuara el trato que estas belugas han sufrido". Una de las belugas del parque / Alamy Thompson añadió: "Aprobar la solicitud habría significado una vida continua en cautiverio y su regreso al entretenimiento público", cosa que rechazó. En una carta del 3 de octubre, Marineland advirtió que el parque, agobiado por las deudas, se encuentra en una "situación financiera crítica" y no cuenta con los recursos para "brindar un cuidado adecuado a las ballenas". La compañía afirmó que, si el gobierno federal no logra financiar el parque ni autorizar la exportación de las ballenas de forma inminente, Marineland se enfrentará a la devastadora decisión de practicar la eutanasia a una de las poblaciones de ballenas cautivas más grandes del mundo. “La gravedad de la crisis financiera en Marineland es innegable; cualquier retraso adicional pone en peligro el bienestar y la seguridad de las ballenas, y tememos que se nos está acabando el tiempo para actuar”, la carta. El primer ministro de Ontario, Doug Ford, afirmó que la provincia hará todo lo posible para brindar a las ballenas restantes la mejor vida posible, añadiendo que el estado del parque era “simplemente terrible”. Según la ley provincial, Ontario tiene la facultad de incautar las ballenas para garantizar su seguridad. “Marineland ha pasado décadas lucrándose con el mantenimiento de ballenas en tanques miserables, y ahora posee propiedades valoradas en cientos de millones de dólares en las Cataratas del Niágara. Marineland tiene la obligación moral de financiar el cuidado futuro de estos animales”, declaró Camille Labchuk, abogada y directora ejecutiva de Justicia Animal, en un comunicado. La empresa defiende su gestión Marineland declaró previamente a The Guardian que las ballenas “reciben mucha mejor atención médica y permanente que cualquier persona en el Reino Unido o en cualquier otro lugar”, y que el parque, que se inspeccionaba “docenas” de veces al año, contaba con especialistas que “atienden a los animales cuando están enfermos y se hace todo lo posible por salvarlos”. Ejemplares de beluga / Pinterest El parque también afirmó que durante décadas, “los activistas por los derechos de los animales han intentado atribuir cualquier muerte animal a un supuesto ‘maltrato’ por parte de las instalaciones que los cuidan”, lo cual resultó ser una “eficaz propaganda” para que estos grupos recauden fondos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por