Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El uso de capacidad instalada de la industria acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%

    Paraná » 9digital

    Fecha: 15/10/2025 19:50

    El Indec informó este miércoles que la utilización de capacidad instalada fue del 59,4% en el mes en cuestión. De este modo, la cifra acumuló nueve meses detrás del 60%. Vale recordar que el organismo había publicado la semana pasada que el Índice de Producción Industrial (IPI) se incrementó en agosto un 0,6% respecto de julio, aunque en términos interanuales cayó 4,4%. Sucedió en un contexto de altas tasas de interés, que ligeramente fueron cediendo hacia fin de mes, y crecientes tensiones políticas. En ese marco, según informó Ámbito, el uso de capacidad instalada cedió en casi dos puntos porcentuales versus agosto de 2024, cuando había sido del 61,2%. La principal incidencia negativa se observó en la metalmecánica, como consecuencia de los retrocesos en la fabricación de maquinaria agrícola, electrodomésticos y productos de metal. También resaltaron las bajas en productos de caucho y plástico, y en la industria automotriz. En el primer caso se debió a la menor producción de neumáticos y manufacturas de plástico, mientras que en el segundo caso fue la menor actividad de las terminales automotrices la que explicó la mayor parte de la merma. Industria: el uso de la capacidad instalada, rubro por rubro De acuerdo con los datos del INDEC, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general fueron refinación del petróleo (86,1%), industrias metálicas básicas (70,4%), productos alimenticios y bebidas (66,6%), papel y cartón (61,4%) y sustancias y productos químicos (60,1%). Por el contrario, los bloques sectoriales que se ubicaron debajo del nivel general fueron productos minerales no metálicos (58,5%), industria automotriz (53,3%), edición e impresión (50,9%), productos del tabaco (46,9%), metalmecánica excepto automotores (44,4%), productos de caucho y plástico (42,1%) y productos textiles (41,5%).

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por