15/10/2025 21:49
15/10/2025 21:49
15/10/2025 21:48
15/10/2025 21:47
15/10/2025 21:44
15/10/2025 21:42
15/10/2025 21:34
15/10/2025 21:32
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:31
» Noticias del 6
Fecha: 15/10/2025 19:20
La Subsecretaria de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social, Andrea Benítez, relató en declaraciones a C6Digital el proceso que llevan adelante para dar contención y asistencia a las dos niñas que fueron rescatadas en la jornada del martes, una de ellas de un predio abandonado ubicado sobre la calle Las Azaleas del barrio Ñu Porá, en Garupá, donde fueron detenidos tres hombres identificados como Pedro G. (37), Eugenio A. (63) y Samuel N. (63), quienes se encontraban junto a la víctima de 13 años. La menor se había ausentado del Hogar Papa Francisco, de Posadas. (Ver Nota Relacionada) Cinco detenidos y una niña rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas Benítez comentó que el Hogar cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por abogados, trabajadores sociales, psicólogo «y un gran equipo humano que acompaña siempre a nuestros niños, niñas y adolescentes». En tal sentido, sostuvo que se está trabajando con este equipo interdisciplinario en la contención de las niñas, tanto de estas menores involucradas como de todas las demás que están conviviendo en el Hogar y también se trabaja articuladamente con Salud Pública de la provincia Explicó seguidamente los pasos legales que se dan en el marco de lo que establece la ley 2 número 16 de la provincia adherida a una ley nacional. «Se toma luego de una serie medidas de protecciones integrales que el estado realiza hacia las familias y las contenciones y una vez que la familia no es considerada por profesionales un lugar y un entorno seguro donde se le están vulnerando todo tipo de derechos a nuestros niños niñas y adolescentes, se procede a tomar esta medida de protección en donde se saca este niño de ese de ese núcleo familiar o de esa situación en la que está viviendo, se toma esta medida y automáticamente tenemos 24 horas para judicializar este proceso al Juzgado de familia correspondiente», refirió. Según recordó Benítez, es el primer caso que se da en este tipo de situación. «Se trabaja fuertemente en la prevención, trabajamos con las distintas áreas del Estado que se vincula a la temática de grooming», agregó. Luego manifestó que se realizan controles y monitoreos en los dispositivos de las niñas, de los niños y adolescentes de los demás hogares convivenciales también. «Es un delito que pasa mucho, que está en auge por decirlo de una manera y que vamos a tener que seguir trabajando para poder reforzarlo y poner en foco también no solamente las víctimas sino focalizar en los delincuentes y en estos delitos que es propio en el que le puede pasar a cualquiera, no es propio del hogar convivencial en donde ellas se desarrollan actualmente», remarcó. Benítez indicó que las niñas rescatadas este martes «están muy contenidas, hay un equipo humano, con mucha calidad, con mucho profesionalismo que las están acompañando». «Así que destacamos también el actuar de la policía de Misiones, del juez Juan Manuel Monte, de la SAIC, con el doctor Bedoya y gracias a la celeridad del proceso nosotros nos pusimos a disposición del momento uno. Trabajamos en articulación y gracias a eso se pudo dar con el paradero de las niñas en poco tiempo», resaltó la Subsecretaria de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social.
Ver noticia original