Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sánchez usa la crisis andaluza de los cribados de cáncer contra Feijóo: "No es decente que no tenga nada que decir"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 16:11

    La crisis andaluza por los fallos en los cribados de cáncer de mama, la mayor que ha tenido Juanma Moreno desde que es presidente de la Junta, ha dado el salto este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Pedro Sánchez, en su respuesta al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, lamentó su silencio ante las dos grandes polémicas protagonizadas por los dirigentes territoriales del PP en las últimas semanas: la posición del gobierno municipal y de la comunidad de Madrid sobre el aborto y los retrasos en los programas de detección precoz en Andalucía. "Lo que no es decente es que no haya dicho nada tras escuchar al presidente andaluz decir que los médicos de Andalucía no han informado sobre los cribados a las mujeres para no alarmarlas y crearles ansiedad", respondió el presidente del Gobierno a Feijóo en una contestación en la que hizo referencia a una de las primeras declaraciones de Juanma Morenotras la difusión de testimonios de mujeres que habían sufrido retrasos por parte de la Cadena SER. En estas declaraciones aludió al protocolo existente que señalaba que ante diagnósticos de lesiones no concluyentes pero posiblemente benignase se informara cuando se realizara la segunda revisión necesaria. El problema, no obstante, es que los plazos de esa segunda revisión se han disparado, especialmente en el caso del Virgen del Rocío, lo que ha generado los casos de mujeres que han estado incluso más de un año sin saber que en su prueba se había detectado alguna lesión. Desvío a la privada No es la primera vez que en el Congreso el presidente del Gobierno hace referencia a la crisis de los cribados de cáncer en Andalucía. Hace una semana el jefe del Ejecutivo también cargó en el Congreso contra el líder nacional del PP por las "mujeres sin pruebas diagnósticas por tratamientos oncológicos" en Andalucía, que atribuyó a que las comunidades gobernadas por el PP "defienden los intereses de la sanidad privada". "Nosotros hemos aumentado en estos siete años en un 45% la inversión en sanidad pública, ustedes lo que hacen es derivar la sanidad pública a la sanidad privada y lo que ocurre en Andalucía es que hay mujeres sin pruebas diagnósticas por tratamientos oncológicos. Eso es lo que hacen ustedes, defender los intereses de la sanidad privada", señaló entonces Sánchez. Presión a Andalucía El protagonismo del Gobierno andaluz en la sesión de control se produce en un marco de precampaña electoral puesto que las elecciones autonómicas de 2026 (aún sin fecha cerrada) son los primeros grandes comicios (junto con Castilla y León) que afrontan los grandes partidos en el nuevo ciclo político.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por