Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos se incorpora a la Federación Internacional de Guardaparques

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/10/2025 17:47

    Entre Ríos se sumó oficialmente a la Federación Internacional de Guardaparques (IRF), organismo que reúne a profesionales de la conservación de todo el mundo. La adhesión refuerza el compromiso del Gobierno provincial con la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento institucional del Cuerpo de Guardaparques, creado en 2023 bajo la Ley 10.479 de Áreas Naturales Protegidas. El acto de incorporación se desarrolló con la presencia de representantes de la Federación Internacional, autoridades provinciales y miembros del cuerpo, en un marco que reafirmó la política de Estado que se viene impulsando para consolidar el Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y promover la formación continua de sus agentes. El director de Áreas Naturales Protegidas, Pablo Aceñolaza, destacó que "pensar a los agentes de conservación como parte de una red territorial y global es un paso fundamental. Esta incorporación representa una política de Estado orientada a robustecer el Cuerpo de Guardaparques, brindándoles formación, vinculación y autonomía". Desde su creación, el Cuerpo de Guardaparques cumple un rol esencial en la gestión ambiental de Entre Ríos, desarrollando tareas de conservación, control, monitoreo y educación ambiental en las distintas áreas del sistema. Su presencia en territorios estratégicos, como el Parque Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay ubicado en el departamento Uruguay, expresa la articulación entre conservación, conocimiento técnico y arraigo territorial. Con esta incorporación a la IRF, Entre Ríos se integra a una red internacional de cooperación que promueve la capacitación, el intercambio técnico y la articulación de estrategias globales de conservación. El gobierno provincial reafirma así su compromiso con una política ambiental moderna, participativa y sostenida, que vincula la gestión de los recursos naturales con el desarrollo local y la proyección internacional de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por