15/10/2025 19:51
15/10/2025 19:50
15/10/2025 19:50
15/10/2025 19:50
15/10/2025 19:50
15/10/2025 19:50
15/10/2025 19:48
15/10/2025 19:47
15/10/2025 19:47
15/10/2025 19:47
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 15/10/2025 17:40
Luego que un informe de la República Oriental del Uruguay apuntara que la diferencia de precios vuelve a presentar una ventaja para las compras en Argentina, el comercio local se refirió al respecto con cautela. El presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, fue consultado por Diario Río Uruguay sobre la diferencia de precios entre Salto y Concordia, que habría vuelto a ampliarse y la ciudad entrerriana se presenta como una opción más barata para los uruguayos. El dirigente mercantil aseguró que “si hay algún movimiento de uruguayos, debe ser mínimo y no algo demasiado importante”. Comparando que “no ha regresado el movimiento de hace unos años”, cuando se formaban filas de vehículos en el puente sobre la represa de Salto Grande. En ese marco, señaló que “por cuestiones personales, viajo bastante seguido a Salto y realmente el movimiento, tanto hacia un lado como hacia el otro, es bastante similar”. Especificando que “salvo en ocasiones especiales como puede ser algún feriado, está muy alejado de lo que fue hace dos años”. En la clientela local aún no se ve una presencia significativa de uruguayos Expectativas Finalmente, Lampazzi se refirió a las expectativas que manejan en el sector respecto al trimestre final del 2025 y determinó que “la incertidumbre es muy grande”, ya que “estamos todos esperando que pase todo esto” que generan las elecciones legislativas previstas para octubre. Por lo pronto, aseguró que “nos hemos acostumbrado a esperar a que pasen las elecciones para retornar un poco a una cierta estabilidad o ver qué sucede”. No obstante, reconoció que “saber qué va a suceder a futuro, con certeza, creo que nadie lo sabe. Salvo quienes manejan la cuestión económica y tampoco sé si es así con certeza”. Dicho esto, manifestó que “si bien en cuestiones inflacionarias se han movido un poco algunos precios en los últimos tiempos”. Igualmente, “dentro de todo se mantienen con una cierta estabilidad”, aunque “el consumo ha bajado importantemente en los últimos tiempos y eso obviamente que no tranquiliza”, por lo que “no llegamos de la mejor manera a esta época del año y la mayoría no cree que vaya a haber grandes cambios”. Dos duelos Por otro lado, Lampazzi también se refirió a “los días complicados” que atraviesa el CCISC, ya que en lo que va de octubre, la entidad fue golpeada por el fallecimiento de dos de sus miembros. Por un lado, el histórico comerciante y ex presidente de la institución, Horacio Fratichelli y, recientemente, uno de sus miembros activos y reconocido comerciante local, Mario Doval. Al respecto, admitió que “veníamos de unos 10 días complicados”, a raíz de que Fratichelli “estaba ya hace un tiempo con algunas dolencias y era esperable por cómo venía su salud”. Sin embargo, expresó que “lo de Mario (Doval) realmente nos ha golpeado en gran forma, porque pasó con un hombre que estaba en plena actividad”, es más, “hasta el pasado martes estuvimos trabajando y él se descompuso el miércoles”. Destacando que “venía con mucha actividad en los últimos, tiempos, tanto en el EMCONTUR, como recientemente en el nuevo aeropuerto”, dos espacios donde el comerciante representaba al Centro de Comercio e Industria. Reorganización Según las palabras del funcionario, Doval era “una persona con un alto perfil y muy querida, sobre todo por nosotros”, por lo que “nos ha golpeado”, porque se trataba de “un excelente amigo”. Entre otras cosas, reconoció que “están siendo difíciles estos días para nosotros, todavía no hemos logrado acomodarnos” y anticipó que “tendremos que reorganizar muchas cuestiones, muchas responsabilidades que él (Doval) había asumido en nombre de la institución”. No obstante, manifestó que “lo estamos transitando como parte de la vida. A todos nos llega nuestro momento y, afrontando eso, lo estamos intentando de la mejor manera”, aunque no ocultó que “han sido unos días muy complicados para todos”.
Ver noticia original