15/10/2025 21:32
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:31
15/10/2025 21:30
15/10/2025 21:30
15/10/2025 21:30
15/10/2025 21:30
Parana » Bicameral
Fecha: 15/10/2025 15:47
Un proyecto de resolución presentado en la Cámara de Diputados de la Nación por legisladores del PRO busca expresar beneplácito por la distinción del Premio Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado, "líder del movimiento democratico de la República Bolivariana de Venezuela, en reconocimiento a su valiente y sostenida lucha por la libertad y los derechos humanos en su país". La iniciativa de Sergio Capozzi a la que accedió Bicameral lleva también la firma de la entrerriana Nancy Ballejos (PRO), celebrando la distinción otorgada a la "destacada dirigente política venezolana y principal referente de la oposición democrática al régimen de Nicolás Maduro". Esta posición contrasta con la expresada por otro referente de Juntos por Entre Ríos a nivel local, el diputado provincial Fabián Rogel, uno de los pocos que se expresó sobre el "Premio Nobel a la farsa internacional". "Está claro que la decisión, al darle el galardón, es la cabecera de playa que están preparando para voltear el gobierno de Venezuela y Estados Unidos hacerse cargo de su riqueza de este país latinoamericano", consideró el legislador radical. En contraste, el proyecto al que adhirió Ballejos remarca: "El Comité destacó su valentía y su compromiso inquebrantable con la causa de la libertad, subrayando que Machado ‘mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad’. La reconoció además como un ejemplo de coraje civil en América Latina, y como una figura capaz de unir a una oposición históricamente fragmentada". La iniciativa dice además que durante más de dos décadas, Machado "ha dedicado su vida a la promoción de elecciones libres y transparentes, la independencia del Poder Judicial, la libertad de prensa y la defensa de los derechos humanos en su país", y agrega que "el ejemplo de Machado reafirma que la paz duradera solo puede construirse sobre los cimientos de la libertad, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales".
Ver noticia original