16/10/2025 00:13
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:07
16/10/2025 00:07
16/10/2025 00:01
16/10/2025 00:01
16/10/2025 00:01
Parana » APF
Fecha: 15/10/2025 21:30
La concentración se realizó en Plaza Alvear y luego se trasladaron a Plaza Mansilla. Estuvieron presentes docentes, familias de alumnos y representantes gremiales de Sadop. El pedido se debe a una medida emitida por la Dirección de Enseñanza Privada del Consejo General de Educación (CGE) que indica “suspender la matriculación” al primer año del ciclo 2026 y recomendara reubicar a los estudiantes del ciclo básico en otras instituciones de la ciudad. miércoles 15 de octubre de 2025 | 21:07hs. Concentración en Plaza Alvear pidiendo el no cierre de la institución educativa. Foto de APFDigital. En la tarde de este miércoles la comunidad educativa de la Escuela de Educación Técnica Nº191 María Reina Inmaculada se concentró en Plaza Alvear para exigir que no se cierre el establecimiento educativo luego de una medida emitida por la Dirección de Enseñanza Privada del Consejo General de Educación (CGE). Allí se hicieron presentes diferentes docentes, entre ellos, Veronica Prinzic que explicó a esta agencia como le afecta la medida a su labor. “Esta fue un baldazo de agua fría”, explico la profesora que ejerce en el nivel superior y es maestro mayor de obras. Además de la intranquilidad por el posible cierre de su lugar de trabajo, la docente también mencionó que su preocupación principal se centra en que “los chicos tengan garantizado la finalización de sus estudios y puedan recibirse", ya que, al culminar sus estudios tienen la posibilidad de matricularse. También fueron parte del reclamo familias de los estudiantes de esta institución. Entre ellas, una abuela de un niño de jardín de cinco y a su vez tía de alumnos que ya se encuentran cursando la escuela técnica. Ante la pregunta de cómo afecta esta medida, respondió que le angustia la no culminación de los estudios secundarios ya que es un requisito fundamental para trabajar. “Si no tienen el título de la escuela secundaria, no son nada”. Dicha medida consiste en “suspender la matriculación” al primer año del ciclo 2026 y recomendara reubicar a los estudiantes del ciclo básico en otras instituciones de la ciudad. Cabe aclarar que se trata de una institución educativa pública de gestión privada que se encuentra en un proceso de recambio de autoridades, ya que, el Padre Alejandro, único representante de la Asociación Mariana y creador de la institución educativa, está próximo a retirarse de su labor y por lo tanto la Escuela Técnica pasará a estar bajo el Arzobispado. En la concentración estuvieron acompañando representantes del gremio Sadop, que expresaron “preocupación” por lo emitido teniendo en cuenta además el contexto social de crisis económica. Asimismo, informaron que ya realizaron las presentaciones de notas a Dirección de Enseñanza Privada del Consejo General de Educación (CGE) y al Arzobispado a fin de resolver la situación pero aclararon que hasta el momento no han tenido respuesta. (APFDigital)
Ver noticia original