16/10/2025 00:13
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:10
16/10/2025 00:07
16/10/2025 00:07
16/10/2025 00:01
16/10/2025 00:01
16/10/2025 00:01
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 21:30
Integrantes del Centro Amigo del Ciego (Cácer) de Paraná se movilizaron por el Día Internacional del Bastón Blanco para concientizar sobre las dificultades de la vida diaria y la necesidad de empatía de la sociedad. Integrantes del Centro Amigo del Ciego de Entre Ríos (Cácer) realizaron este miércoles una jornada de concientización y visibilización en el marco del Día Internacional del Bastón Blanco. La actividad, que se desarrolló en la Plaza 1º de Mayo de Paraná, tuvo como objetivo reclamar por una ciudad más inclusiva y destacar la importancia del bastón como herramienta de autonomía para las personas con discapacidad visual. La movilización incluyó el reparto de folletos informativos en la vía pública. Una referente de Cácer, que prefirió identificarse como Carmen, explicó que la institución se hace presente "siempre, todos los años, recordando esta fecha porque hace falta concientizar". La entrevistada señaló las dificultades que enfrentan a diario al trasladarse por la capital entrerriana, “porque la ciudad está hecha para los que ven, pero no para los que no ven como ellos”, manifestó. En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de acompañamiento y de empatía por parte de la población. El bastón nos visibiliza, afirmaron los integrantes de Cacer (Foto Elonce) Los significados de los colores del bastón Durante la jornada, los integrantes de Cacer explicaron qué implica el bastón blanco y los diferentes tipos de bastones según la discapacidad visual. Bastón Blanco: Significa ceguera total. "Es la guía de ellos", enfatizó la referente de Cacer. Bastón Verde: Identifica a las personas con baja visión, es decir, que tienen un resto visual. Una de las presentes, cuyo marido utiliza este bastón, explicó: "Todavía no usa el bastón blanco. La gente de baja visión usa un bastón de color verde". Bastón Blanco y Rojo: Se utiliza cuando la persona tiene sordoceguera, es decir, discapacidad visual acompañada de sordera. La ayuda es fundamental para las personas con dificultades visuales (Foto Elonce) El bastón como "los ojos" y la "guía" Las personas con discapacidad visual consultadas durante la actividad remarcaron que el bastón es un elemento esencial para su vida cotidiana, ya que les proporciona independencia. Adriana, una de las integrantes de Cacer, de reciente ceguera, compartió su experiencia: “Hace poco también que quedé ciega, así que estoy aprendiendo. El bastón es la guía”. Además, describió los desafíos en la vía pública como los suelos desparejos, y obstáculos que pueden estar en las veredas, como "motos, carteles, toldos de los negocios”. La misma mujer se refirió a la interacción con la comunidad. “La gente se acerca con miedo porque piensa que nosotros nos vamos a asustar, cuando hay veces que necesitamos que alguien nos guíe si viene un auto para cruzar la calle”, comentó. Asimismo, señaló que en las escuelas "no se da nada de para los discapacitados de ningún tipo, ni de ciego, sordo, mudo, no hay educación”. Otra de las asistentes, llamada Rosa, afirmó: “Para mí es un día muy importante porque gracias al festejo del Día del Bastón Blanco es la seguridad que nosotros tenemos”. Un compañero, de nombre Mario, destacó el significado simbólico del instrumento. "Hoy es un día que le brindamos un homenaje al bastón porque el bastón ha sido el que posibilitó que nosotros pudiéramos manejarnos en colectivo. Son los ojos de la persona ciega, que no los tenemos", sostuvo. Daniel, otro de los presentes, insistió en el rol del bastón para la visibilidad. "El bastón es lo que me identifica, que me visibiliza, que la persona que pasa a mi lado dice, 'uh, hay una persona ciega y le voy a brindar mi ayuda'", explicó. "Y no sabés cuánto necesitamos esa ayuda -continuó- tanto para cruzar una calle, para tomar un colectivo, para encontrar un negocio, es algo realmente muy, muy necesario , para mí me visibiliza. Hoy estamos, como dijo mi compañero Mario, homenajeando al bastón blanco como el símbolo de autonomía, un símbolo de independencia, un símbolo de libertad para la persona ciega”. Talleres y contacto con Cacer El Centro Amigo del Ciego (Cácer) funciona en calle San Martín 1367 de la capital provincial. La institución ofrece diversos talleres, entre ellos, de música, memoria y teatro, buscando promover la integración y el desarrollo de habilidades de sus socios. Jornada de concientización en el Día Internacional del bastón blanco
Ver noticia original