15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
15/10/2025 16:11
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 15/10/2025 14:13
Beatriz “Betty” Viduzzi y José Elías “Bocha” Rodríguez, vecinos muy queridos de Basavilbaso, difundieron un mensaje de prevención ante una serie de estafas virtuales que están afectando principalmente a jubilados. En la entrevista quer le concedieron a FM RIEL, ambos advierten sobre publicaciones falsas que circulan en redes sociales y sitios web que se hacen pasar por organismos oficiales, como el PAMI, prometiendo computadoras gratuitas o distintos beneficios sociales. Sin embargo, detrás de esas ofertas se esconden intentos de robo de datos personales y bancarios. “Queremos alertar a nuestros vecinos, sobre todo a los jubilados, para que no caigan en estas trampas. Nadie regala nada por internet ni pide datos personales por mensajes o formularios sospechosos”, señalaron “Betty” y “Bocha”. Estas maniobras fraudulentas buscan obtener documentos, contraseñas o números de tarjetas para luego realizar créditos o movimientos bancarios en nombre de las víctimas. Recomendaciones de seguridad Las autoridades recomiendan a los vecinos seguir algunas medidas básicas para evitar caer en este tipo de delitos digitales: No ingresar datos personales ni bancarios en enlaces o páginas que no sean las oficiales. Verificar siempre la fuente antes de completar formularios o aceptar supuestos beneficios. Ante cualquier duda, consultar directamente en las oficinas locales o a través de los canales verificados del organismo correspondiente. El llamado de atención de “Betty” y “Bocha” se suma a una serie de campañas locales de concientización impulsadas por FM RIEL y distintas instituciones de la ciudad, con el objetivo de proteger a los adultos mayores frente al avance de las estafas virtuales que, lamentablemente, se multiplican en todo el país.
Ver noticia original