15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:25
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:24
15/10/2025 18:23
15/10/2025 18:23
15/10/2025 18:22
» Sin Mordaza
Fecha: 15/10/2025 13:01
La Cámara de Diputados pidió avanzar con la pavimentación de las Rutas Provinciales 30 y 31, fundamentales para fortalecer la conectividad transversal de la Cuña Boscosa santafesina. La iniciativa fue presentada por el diputado Dionisio Scarpin , quien propuso estudios técnicos, socioeconómicos y de vinculación territorial que definan la mejor traza para unir el este y el oeste del norte provincial, favoreciendo la salida productiva hacia Santiago del Estero y Chaco. Scarpin señaló que “la red vial actual privilegia los corredores longitudinales que descargan sobre las rutas nacionales 11 y 34, mientras que los enlaces este-oeste siguen siendo escasos o discontinuos”. Aseguró que esta situación encarece la logística y limita la competitividad de sectores como la ganadería, la agricultura y la apicultura. En esa línea, el diputado Sergio Rojas recordó que la pavimentación de la Ruta 3 “se esperó durante generaciones”, y alertó: “La no realización en tiempo ha dejado huellas profundas en la zona. Lo más grave es asumir la postergación como una identidad”. La Ruta Provincial 30, mayoritariamente de calzada natural, ingresa a Santa Fe desde Santiago del Estero por el vértice noroeste, recorre la franja al sur del paralelo 28 —límite con Chaco— y concluye en la Ruta Nacional 11, bifurcándose hacia Las Toscas y Florencia (departamento General Obligado). Atraviesa la zona norte de la provincia, pasando por Los Amores, y constituye una de las trazas más estratégicas para la integración regional. En tanto, la Ruta 31 posee una extensión de 270 kilómetros desde la Ruta 11 hasta la interprovincial 35 (límite con Santiago del Estero), atravesando los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio. Está pavimentada hasta Tartagal, pero mantiene tramos de calzada natural hasta Intiyaco, “El Capador” y la Ruta 13. En su sector oeste, presenta mejoras parciales y obras pendientes de alcantarillas, puentes y aliviadores. Desde la Ruta 95 hasta Santa Margarita, cuenta con sectores pavimentados y otros de suelo granular, faltando completar los últimos kilómetros hasta el límite interprovincial. Los productores también reclaman retomar el proyecto de la Ruta Provincial 32, un corredor que busca unir Fortín Olmos (Vera) con la Ruta Nacional 95 en San Bernardo (9 de Julio). En 2004, más de 200 productores, comunas y legisladores impulsaron su pavimentación para consolidar un eje transversal productivo entre Santiago del Estero y el norte santafesino, aunque sólo se ejecutaron los primeros 8 kilómetros. Scarpin advirtió que “la provincia necesita evidencia para definir la mejor opción, pero también voluntad política para concretar una integración que el norte reclama hace décadas”.
Ver noticia original