15/10/2025 17:44
15/10/2025 17:44
15/10/2025 17:42
15/10/2025 17:42
15/10/2025 17:42
15/10/2025 17:41
15/10/2025 17:41
15/10/2025 17:41
15/10/2025 17:41
15/10/2025 17:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 15/10/2025 11:04
Las tres víctimas El fiscal Adrián Arribas, a cargo de la investigación del triple femicidio narco en Florencio Varela, dio nuevos detalles sobre la causa y adelantó que busca identificar a tres nuevos sospechosos. De esta manera, serían 15 las personas involucradas en el hecho. “Tenemos dos personas con apodos filmados, que estamos a punto de identificarlos. Y hay un tercero que no lo tenemos filmado y lo estamos tratando de identificar. Eso sería lo que faltaría”, dijo esta mañana el funcionario en diálogo con la prensa. Asimismo, Arribas aseguró que durante la jornada de hoy recibiría los informes de los teléfonos celulares que fueron incautados durante la investigación. “Luego habría que hacer la evaluación. Muy probablemente el viernes nos juntemos con la gente de Policía Federal que realizó los estudios y ahí terminemos de hacer todo el análisis de la información que ellos bajaron”, añadió. Durante su breve intercambio con los medios en la entrada de la Fiscalía, Arribas también anticipó que elevaría los requerimientos de prisión preventiva la próxima semana. “Los vamos a tener para la semana que viene. Lo más probable que esta semana hagamos una nueva interpretación del hecho y hagamos saber a los imputados de alguna nueva imputación. Y una vez hecho eso, los tendríamos que volver a indagar a todos. Después de que tengamos eso, ya vamos a hacer el requerimiento”, dijo. Asimismo, lamentó que la extradición desde Perú a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, uno de los acusados no se haya concretado aún. “Nos juega en contra la extradición de ”Pequeño J" porque hasta que no venga no lo podemos escuchar“, finalizó el titular de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza. Ayer, Arribas remarcó que el móvil de los femicidios fue un robo de estupefacientes que tuvo como consecuencia la privación de la libertad de las tres víctimas y sus muertes. La transmisión en vivo del triple femicidio narco Acerca de la supuesta transmisión en vivo de los crímenes-revelada por los propios detenidos en la causa- el fiscal también aseguró que continúa tratando de esclarecer cómo se habría hecho. En los últimos días, la imputada Magalí Celeste Guerrero González había dado el dato de que esta grabación se habría hecho a través de una aplicación llamada Zangi. Este dato fue clave para los investigadores, que hasta ese momento no tenían ninguna pista certera al respecto. El fiscal Adrián Arribas Ante la consulta de quién sería la persona que vio los homicidios del otro lado de la pantalla, el fiscal dijo: “Es lo que estamos tratando de establecer. Tenemos una persona ya identificada que estamos trabajando. Lo tenemos identificado con apodo y foto y estamos tratando de establecer eso. Estamos viendo el extremo que trae Celeste en su declaración para poder probarlo con pruebas objetivas”. “En el medio tenemos todo contado por algunos de los imputados. Esto es una venta de estupefacientes. Han dicho como se realizaba la venta de un lado al otro, como traían la droga, como la vendían, como la distribuían”, continuó Arribas. Y adelantó: “La semana que viene haremos una nueva descripción del hecho donde quede establecido un poco el rol de cada uno y todos lo que tenemos establecido hasta ahora”.
Ver noticia original