Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se creó un jardín de mariposas y picaflores en La Delfina

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 15/10/2025 11:01

    Con el objetivo de fortalecer la biodiversidad local y embellecer el entorno, el Gobierno de Gualeguaychú, asesorado por el profesor de Biología Daniel F. Barrios, creó el jardín de mariposas y picaflores en el Centro de Interpretación La Delfina, ubicado en el Parque Unzué. Este espacio fue diseñado con plantas nativas para convertirse en un refugio vital para polinizadores esenciales que garantizan el equilibrio de los ecosistemas. En esta primera etapa, se plantaron especies cuidadosamente seleccionadas: -Salvia guaranítica: colorida y con abundante néctar, es un imán para colibríes, abejorros y mariposas. -Asclepia curasavica: ideal para alimentar orugas y mariposas monarcas, con una floración deslumbrante. -Chromolaena hirsuta: de irresistible aroma, atrae a distintas especies de mariposas y otros polinizadores. -Verbena bonariensis: hogar para diversas mariposas e insectos esenciales para la reproducción de plantas. Estos jardines cumplen una función ecológica clave: ofrecen alimento y refugio a aves e insectos polinizadores, fundamentales para la salud de los ecosistemas. Cada planta representa un paso hacia la conservación de la biodiversidad y demuestra cómo pequeños cambios pueden generar grandes impactos. Desde el Centro de Interpretación La Delfina invitaron a visitar el jardín y a replicar la iniciativa en sus hogares.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por