Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La primera graduada del programa de Las Palmeras demuestra su éxito

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 09:43

    El pasado junio se graduaba en la Universidad de Córdoba la primera alumna del programa de apoyo socioeducativo a alumnado y familias del barrio de Las Palmeras de la capital cordobesa. «La primera graduada universitaria del barrio de Las Palmeras es mucho más que un logro individual: representa el fruto de una estrategia de inclusión sostenida que demuestra que la educación puede transformar realidades marcadas por la desigualdad», destaca la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinzi, quien remarca que «detrás de su éxito hay una labor colectiva impulsada por la UCO, la asociación vecinal Unión y Esperanza de Las Palmeras —clave para una acción coordinada y con participación local— y la colaboración de Fundecor, y el apoyo económico de CaixaBank y la Fundación La Caixa». Desde 2018, el programa de Las Palmeras ha ofrecido un total de 70 ayudas que incluyen becas, apoyo digital y lingüístico, y acompañamiento voluntario, tejiendo una red que ha permitido a decenas de jóvenes acceder a la educación postobligatoria. Pinzi muestra la satisfacción de la institución universitaria por los resultados obtenidos desde el inicio del programa en 2018. «Los resultados son muy alentadores: el 91% de los jóvenes becados ha completado con éxito el curso durante la percepción de las ayudas, cuatro de ellos continúan hoy sus estudios universitarios y más del 70% ha finalizado la Secundaria o la Formación Profesional. Este acompañamiento, en el que el voluntariado universitario desempeña un papel esencial, ha contribuido a generar vínculos de apoyo y referentes positivos que fortalecen la confianza del alumnado en sus propias capacidades y en la educación como vía de futuro», expone Pinzi. Programa ‘Palmeras H30’ La estrategia que coordina el Vicerrectorado de la UCO «permite una intervención coherente, organizada y sostenida, que refuerza el trabajo conjunto de toda la institución». En este marco, el proyecto ‘Palmeras Horizonte 30’ combina una línea educativa —centrada en la formación de familias y el refuerzo del aprendizaje— y otra comunitaria, que mejora la coordinación entre los agentes del barrio a través del Consejo por la Educación de Las Palmeras. Los avances son evidentes: más jóvenes completan la ESO, crece la implicación de las familias y la confianza en la educación como motor de cambio», destaca la vicerrectora. Las Palmeras no es el único barrio de «alta vulnerabilidad social» en el que trabaja la UCO. En los últimos tres años han ampliado la acción a otros barrios, a través de programas de apoyo integral como Gata Cattana, destinado a acompañar al estudiantado universitario en situación de vulnerabilidad socioeconómica, y mediante el refuerzo del Área de Inclusión, que cuenta ahora con personal especializado en el apoyo a este colectivo. «Además, el Aula de Mejora Educativa desarrolla su labor también en zonas como el Polígono Guadalquivir y el Sector Sur, donde se impulsan proyectos de aprendizaje-servicio, junto a colegios e institutos orientados a mejorar las trayectorias educativas desde edades tempranas», defiende Sara Pinzi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por