Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Alfonso Cabello intentará conquistar su séptimo título mundial del kilómetro

    » Diario Cordoba

    Fecha: 15/10/2025 09:24

    El ciclista rambleño Alfonso Cabello va a regresar esta semana a la competición internacional de primer nivel con la disputa del Mundial Paralímpico en Río de Janeiro. El cordobés de 32 años competirá por décima vez en un campeonato mundial absoluto adaptado, una cita en la que debutó hace trece años en Los Ángeles. Para empezar, este jueves participará en la categoría C5 del kilómetro. Las eliminatorias las afrontará a partir de las 10.30 horas de España. De clasificarse para la final, la correría sobre las 21.30 horas. Alfonso Cabello luchará por un puesto en lo más alto del podio en una prueba en la que es el plusmarquista mundial desde el 2012, hace trece años. Su actual récord lo tiene con una marca de 1.01.557 minutos desde los Juegos Paralímpicos del 2021. Sin embargo, el rambleño no gana en el Mundial en su prueba fetiche desde el 2020, ya que concluyó cuarto en el 2023 y segundo en el 2024. El Covid-19 persistente que sufrió en el año 2022 le dejaron sin las fuerzas necesarias para imponerse en los dos anteriores mundiales. Alfonso Cabello, primero izquierda, con sus compañeros de la selección española. / RFEC El regreso al Mundial Ahora vuelve al Mundial con ilusiones y fuerzas renovadas de recuperar el cetro universal. Para ello se ha preparado a conciencia en los últimos meses con la selección española en sendas concentraciones que se han celebrado en Valencia (junio), Murcia y Sierra Nevada (agosto), Valencia (septiembre) y en la ciudad portuguesa de Anadia (octubre). El ensayo general del Mundial lo llevó a cabo hace cinco semanas en Valencia, pues allí participó en el Campeonato de España. En el velódromo valenciano ganó su duodécimo título nacional del kilómetro, además de dar una nueva lección de superación al lograr el bronce en la velocidad por equipos de la categoría absoluta –corriendo con los ciclistas no adaptados- con la selección de Murcia. Cabello ya lleva varios días en Río de Janeiro con una selección que dirige Begoña Luis Pérez y en la que también están Ricardo Ten (MC1), Maurice Eckhard (MC2), Luis Arcega (MC2), Eduardo Santas (MC3), Pablo Jaramillo (MC5) e Isabel Yinghua Hernández (WC5). Un velódromo conocido Ahora intentará aprovechar la potencia que tiene en sus piernas y el oficio que le da tanta experiencia internacional para ganar de nuevo el oro mundial. La gesta la buscará en un velódromo que ya conoce, pues allí ha disputado ya los Juegos Paralímpicos del 2016 y el Mundial de los años 2018 y 2024. Todos los aficionados cordobeses al ciclismo ya esperan para celebrar la enésima gesta del mejor deportista cordobés paralímpico de la historia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por