Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Laurta había sido denunciado por otra mujer en un juzgado de Familia en Uruguay

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 15/10/2025 09:22

    Pablo Rodríguez Laurta había sido denunciado en un Juzgado de Familia Especializada de Uruguay. La denuncia fue radicada por una mujer en el año 2024 y eso le valió que la Justicia le impusiera una orden de restricción de 400 metros respecto de ella, surge de la documentación judicial. Estos juzgados intervienen en asuntos que requieren acción inmediata en temas relacionados a niños, adolescentes, violencia doméstica y violencia basada en género. Una fuente cercana a Rodríguez Laurta afirmó que la denuncia fue por acoso y que él no vivía lo que había ocurrido como tal. El diario El País publicó un informe este miércoles que retomó El Entre Ríos de Colón. En la publicación se refiere a dos decretos del juzgado de Familia Especializada que actuó en el caso. El primero es del 19 de noviembre de 2024. Invocando normativa nacional e internacional en violencia de género, la jueza Lilián Elhorriburu resolvió prohibirle a Laurta acercarse a la denunciante en un radio de 400 metros hasta el día 15 de mayo. También ordenó realizar un informe de valoración de riesgo a la víctima, tal y como establece la legislación. El segundo decreto es del 13 de mayo de este año. Tres meses antes, en febrero, Rodríguez Laurta estuvo 28 días detenido en Córdoba por las denuncias de su expareja, Luna Giardina, a quien el fin de semana asesinó. El decreto se firmó en base a lo ocurrido en una audiencia llevada adelante ese mismo día. La jueza resolvió que la orden de restricción siguiera vigente los dos días que le quedaban de plazo y luego se eliminaran. Ese tipo de decisiones suelen tomarse cuando los técnicos y la víctima, en consenso, entienden que ya no existe riesgo. De ninguno de los dos decretos surge el contenido de la denuncia. El hombre está acusado de haber matado a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio, el sábado pasado. Las ultimó a disparos en la casa en la que estaba el hijo de ambos, a quien secuestró y llevó de Córdoba a Concordia. El niño está bajo custodia de autoridades de Entre Ríos. De acuerdo a la investigación policial, Rodríguez Laurta alquiló unos días antes una cabaña en Salto y practicó cruzar el río en Kayak para llegar a Argentina. Así lo hizo y emprendió viaje con un chofer —con el que ya había hecho otros viajes— hacia Córdoba. Eso ocurrió el 7 de octubre. Ese chofer desapareció y su auto fue hallado quemado en Córdoba. Este martes, se confirmó que el cuerpo hallado el lunes corresponde "en un 99%" a Martín Palacio, el remisero que transportó a Rodríguez Laurta. "Faltan su cabeza y sus brazos", dijo a El País el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia. La billetera de Palacio fue encontrada en el hotel donde se escondía el agresor. En Córdoba, el hombre cometió los crímenes y secuestró a su hijo de cinco años. Primero se tomó un taxi con él a la Terminal de Córdoba y de allí otro diferente con rumbo a Entre Ríos. El chofer del segundo trayecto —que excede las ocho horas— relató cómo fue compartir con ellos ese viaje. El conductor brindó una entrevista al medio argentino Cadena 3 manteniendo su identidad en reserva y explicó que se encontró con Laurta a las 11 de la mañana del sábado. Si bien en un primer momento Laurta pidió para ir a Concordia, cambió de opinión a mitad del viaje y solicitó ir a Gualeguaychú. "Me llamó la atención que al niño no le ofrecía comida, le daba golosinas y lo mantenía con eso", contó. Además, relató que el niño estuvo con vómitos durante todo el trayecto y que pararon varias veces en la ruta. "El niño estaba amarillo y estaba vomitando, tenía fiebre, se le notaba en la frente, transpiraba mucho. Le ofrecí llevarlos a un centro médico para que lo controlaran y él me dijo que no, que no quería llegar tarde", relató. Durante el viaje, Laurta se iba comunicando con dos hoteles: el Praga, en Concordia, y el Berlín, en Gualeguaychú —en donde fue finalmente atrapado—, para ver la disponibilidad de camas. "Él me contaba que tenía un problema con su expareja, noté que tenía mucha bronca. Hoy en día uno puede discutir con su pareja y tener algún comentario fuerte, no me extrañaba. Pero cuando se exaltaba yo le decía que pensara en que se iba a ir de vacaciones con su hijo", relató. Según el taxista, Laurta se refirió a Giardina como una "hija de puta" que "le había cagado la vida". "Al niño le decía: por un largo tiempo no vas a ver más a tu mamá, nos va a dejar en paz, nos va a dejar tranquilos", contó. Este martes también habló una de las hermanas de la víctima por parte de padre. En declaraciones a El Doce TV, afirmó que hacía tres años que lo venía denunciando y agregó: “Ella quería proteger a su hijo ante todo. Su miedo más grande era que le hiciera daño a él”. “Ahora ya pensar en lo que se podría haber hecho no tiene sentido porque no las va a revivir, pero sí a que él pague y que Pedrito pueda vivir tranquilo y en paz donde sea que vaya a residir”, dijo, refiriéndose al hijo de su hermana. Insistió en que no quiere que quede al cuidado de nadie de la familia paterna.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por