Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caputo, Karina Milei y Lugones en la mira del Congreso a 11 días de las urnas

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 15/10/2025 09:00

    A 11 días de las elecciones generales, la Cámara de Diputados intentará este miércoles realizar dos sesiones especiales para interpelar a tres de los funcionarios más cercanos al presidente: el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el ministro de Salud, Mario Lugones. La convocatoria fue impulsada por bloques opositores, pero enfrenta fuertes dudas sobre la posibilidad de alcanzar el quórum necesario, constató AIM. La primera sesión está prevista para las 12 y apunta a que Caputo brinde explicaciones sobre presuntas negociaciones entre el Gobierno argentino y Estados Unidos para obtener un “blindaje” financiero. Se trata de la segunda citación formal al ministro en el año: en abril había sido convocado por la investigación de la criptomoneda $Libra, pero no asistió. Tampoco presentó en persona los presupuestos 2025 y 2026, y no se espera que esta vez su postura sea distinta. Aunque formó parte de la comitiva presidencial que viajó a Estados Unidos y se reunió con Donald Trump, Caputo regresó al país esta mañana. Podría alegar cansancio, pero su negativa sistemática a concurrir al Congreso se mantiene firme, supo AIM. Para las 14, la oposición solicitó la presencia de Karina Milei y Mario Lugones, en el marco del escándalo por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, originado en audios atribuidos al ex titular del organismo Diego Spagnuolo. En las grabaciones se menciona un supuesto cobro de coimas mediante contratos millonarios con la empresa Suizo Argentina. Ambos funcionarios fueron convocados bajo el artículo 71 de la Constitución Nacional, que habilita a las Cámaras a “hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”. Sin embargo, no se espera que comparezcan, informaron a AIM fuentes parlamentarias. La reticencia del oficialismo a enviar funcionarios al Congreso, sumada a la proximidad de los comicios, complica seriamente las chances de lograr el número requerido para sesionar. Desde la oposición admiten señales de que algunos gobernadores estarían retirando a sus legisladores para impedir el quórum, una estrategia que ya se hizo visible la semana pasada, cuando varios diputados aliados se ausentaron o abstuvieron en votaciones clave. Todo indica que esta dinámica podría repetirse en ambas convocatorias de este miércoles, lo que pondría en evidencia, una vez más, la dificultad de la oposición para imponer su agenda parlamentaria en el tramo final de la campaña electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por