Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Temen que Duty Free en Irigoyen genere una competencia desleal

    » Elterritorio

    Fecha: 15/10/2025 09:00

    Desde la Cámara de Comercio entienden que podría producirse asimetría dentro del propio municipio. Toman como referencia experiencias adversas en Puerto Iguazú. miércoles 15 de octubre de 2025 | 4:00hs. La posible instalación de una zona franca en Posadas como en Bernardo de Irigoyen, publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Nación, desató una ola de preocupación entre los comerciantes de toda la provincia, como sucede también en el municipio lindante con Dionisio Cerqueira, Brasil. Walter Feldman, presidente de la Cámara de Comercio y comerciante de Irigoyen, planteó que la extensión del Duty Free de Iguazú podría generar una “asimetría dentro del propio municipio” y una competencia desleal devastadora. Tal preocupación no es aislada. La propia Confederación Económica de Misiones (CEM), que agrupa a empresas de toda la provincia, viene manifestando su desacuerdo y falta de información sobre cómo se implementará la medida. Ayer continuaban aguardándose alguna señal para reunirse con los propietarios del Duty Free y en lo posible con el gobierno provincial para tratar de dimensionar el impacto que provocaría la decisión del gobierno nacional de extender la zona franca de Puerto Iguazú a las ciudades de Posadas e Irigoyen. “Deciden sin invitar a participar a los organismos que están involucrados, en este caso seríamos nosotros”, cuestionó Feldman. Fue tajante al describir el posible impacto “obviamente sería, me parece a mí, más negativo que positivo debido a la desigualdad de competencia leal o desleal que va a haber con los otros comerciantes”. El temor se basa en antecedentes, como el ocurrido en Puerto Iguazú con la instalación del Duty Free Shop, donde el comercio tradicional se vio muy perjudicado al no requerir el turista brasileño ingresar a la ciudad para realizar sus compras. Era para todos, no para uno El concepto de zona franca que siempre se buscó, según el presidente de la Cámara de Irigoyen, era uno que “sea de beneficio para todos y para toda la zona”, especialmente en los puntos fronterizos, y no un “beneficio para una empresa o algún empresario que se beneficie de eso”. La información extraoficial, según el representante de la Cámara, sugiere que la instalación estaría “prácticamente pactada con otro proveedor de otra zona, de afuera de nuestra localidad” lo que agravaría la competencia. Tanto la Cámara de Comercio como la CEM exigen ser incluidos en la mesa de decisiones. “Que nos provean un poco más de información y que nos inviten a participar de las decisiones que toman por nuestro sector”, fue el pedido unificado. Feldman subraya que la medida llega “en un momento terrible” para el comercio local, donde “no se vende nada” y la frontera es más favorable para cruzar a Brasil. Ante la incertidumbre sobre “dónde, cuándo cómo” se aplicará la medida, como tampoco la fecha de la puesta en marcha, genera la amenaza de una competencia desleal que ya está sembrada. Noticia relacionada: El rechazo que planteó la CEM a la decisión nacional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por