Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inecip presentó la segunda edición de su investigación sobre horas en audiencia de jueces y juezas penales

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 15/10/2025 08:11

    El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP) presentó la segunda edición de su microinvestigación “Horas en audiencia de jueces y juezas penales de la Argentina”, un trabajo que busca dimensionar el nivel de oralidad en los sistemas judiciales del país a partir de un indicador simple: el tiempo que los magistrados y magistradas dedican a las audiencias. Se trata de un trabajo a cargo de Sidonie Porterie; Aldana Romano; y Creusa Videla, titulado "Horas en audiencias de jueces y juezas penales de la Argentina 2". La medición, elaborada por el Grupo de Trabajo de Gestión Judicial del INECIP, analiza datos correspondientes al año 2023 de tribunales penales de todo el país. A partir de la información pública y de los reportes de los poderes judiciales provinciales y federales, el estudio propone un diagnóstico sobre el grado de desarrollo de la oralidad en los procesos penales argentinos. El informe advierte que, si bien más provincias comenzaron a producir datos sobre horas de jueces en audiencia -pasando de 10 a 12 jurisdicciones que informan correctamente-, ninguna alcanza aún el estándar sugerido por el INECIP de 72 horas mensuales por juez o jueza. También destaca las disparidades entre provincias y dentro de cada una, reflejando distintos grados de consolidación del sistema acusatorio y de las oficinas judiciales. Con esta segunda edición, el INECIP busca seguir promoviendo la medición del nivel de oralidad y fomentar una reflexión pública sobre la calidad y transparencia de la justicia penal. La investigación invita a los poderes judiciales a revisar sus sistemas de información y construir indicadores que permitan mejorar la gestión y fortalecer procesos con mayor oralidad. El reporte de oralización en Entre Ríos El informe completo puede consultarse aquí. Para consultar el registro completo, que contiene la oralización de todas las provincias y el fuero Federal, ingresar aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por