Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Roncaglia confirmó que el uruguayo Laurta planificó los tres asesinatos

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 15/10/2025 14:01

    El Ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, encabezó este martes por la mañana una conferencia de prensa en la Jefatura Central de Policía, acompañado por el Jefe de Policía Claudio González y los Jefes de las Departamentales Concordia y Gualeguaychú, José María Rosatelli y Luis Alberto Báez, respectivamente. Durante la exposición, el funcionario provincial dio precisiones sobre los operativos conjuntos que derivaron en la detención del uruguayo Pablo Laurta, sospechado de un doble femicidio ocurrido en Córdoba y del homicidio del remisero entrerriano Martín Palacios, cuyo cuerpo fue hallado en las últimas horas en Concordia. Una investigación coordinada entre tres provincias Roncaglia relató en detalle cómo se desarrolló la investigación policial, destacando la coordinación entre las fuerzas de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. “El primer contacto fue una denuncia en Concordia el 9 de octubre. Esta persona —autor del doble femicidio en Córdoba— llegó a esa ciudad el 7 de octubre y contrató un viaje con el remisero Martín Palacios, de 49 años, para que lo trasladara a Rafaela. Después de las 20 horas de ese día, Palacios dejó de usar sus teléfonos, y la familia comenzó a buscarlo”, explicó el Ministro. Horas más tarde, el vehículo que conducía el remisero, un Toyota Corolla, fue hallado incendiado en Córdoba, lo que llevó a los investigadores a suponer que Laurta se deshizo de Palacios en Entre Ríos y continuó viaje solo hasta la provincia mediterránea. El sábado siguiente, las fuerzas entrerrianas fueron notificadas de que Laurta era buscado por un doble femicidio en Córdoba, y mediante un rápido intercambio de información, lograron ubicarlo en un hotel de Gualeguaychú, donde fue detenido el domingo, junto a un niño de seis años que había secuestrado. “Una mentalidad criminal metódica” Durante la conferencia, Roncaglia reveló que al momento de la detención, Laurta tenía una pistola con munición en recámara, lista para disparar. “Se trata de una mentalidad criminal. Este hombre es una verdadera mente criminal metódica, que manejó todas las variables con plena conciencia de sus actos”, enfatizó el Ministro. En cuanto al niño rescatado, identificado como Pedro, el funcionario aclaró que fue inmediatamente contenido por personal especializado y quedó bajo resguardo del Copnaf, siendo posteriormente trasladado a Córdoba. “Hubo críticas sobre un supuesto desamparo, pero no fue así. El menor fue asistido de inmediato por una mujer policía”, subrayó. El hallazgo del cuerpo y el avance de la causa La búsqueda de Martín Palacios se mantuvo activa en Entre Ríos durante varios días, con rastrillajes y análisis de cámaras de seguridad. “Los teléfonos de Palacios dejaron de funcionar en General Campos el 7 de octubre. Luego, el Toyota Corolla fue visto circulando por distintos puntos, incluso cargando combustible en San Salvador a las 3 de la mañana, pero ya con un solo ocupante”, detalló Roncaglia. Finalmente, un Oficial detectó una bolsa con restos humanos durante un operativo en zona rural, lo que llevó a un hallazgo macabro: un cuerpo decapitado y sin extremidades, que por las circunstancias y el contexto se presume pertenece a Palacios. “Se realizará la autopsia y, de ser necesario, un estudio de ADN para confirmar la identidad. Todo indica que fue víctima de este mismo plan criminal”, precisó el Ministro. Un crimen planificado desde Uruguay Según la investigación, Laurta planificó sus crímenes desde Uruguay, donde alquiló una cabaña en Salto y permaneció varios días practicando con un kayak, con el que luego cruzó a Entre Ríos por Puerto Yeruá. “Desde allí viajó a Concordia, se alojó en un hotel y trajo consigo su arma Bersa, registrada a su nombre en Uruguay. Todo fue meticulosamente planeado”, sostuvo Roncaglia. El detenido permanecerá en Gualeguaychú mientras avanza la causa judicial, luego será trasladado a Concordia para responder por el homicidio de Palacios, y posteriormente a Córdoba, donde enfrentará cargos por el doble femicidio y el secuestro del niño. “Laurta tuvo un plan desde que salió de Uruguay: asesinar a estas dos mujeres y al remisero para encubrir sus crímenes. Lo que no previó fue la respuesta coordinada de la Justicia y de la Policía”, concluyó el Ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por