15/10/2025 11:04
15/10/2025 11:04
15/10/2025 11:03
15/10/2025 11:03
15/10/2025 11:03
15/10/2025 11:02
15/10/2025 11:02
15/10/2025 11:02
15/10/2025 11:02
15/10/2025 11:01
Parana » AIM Digital
Fecha: 15/10/2025 08:55
Numerosos medios de comunicación estadounidenses e internacionales manifestaron un fuerte rechazo a las nuevas normas impuestas por el Gobierno de Donald Trump para la cobertura de temas de Defensa. Las disposiciones, impulsadas por el titular del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, establecen condiciones más estrictas para acceder a información y credenciales, lo que fue interpretado por el sector periodístico como un intento de restringir la libertad de prensa y limitar el derecho a la información sobre las Fuerzas Armadas. Los periodistas tenían plazo hasta este martes para aceptar las nuevas reglas, que incluyen controles adicionales, la obligación de someter información a autorización previa y sanciones para quienes incumplan las directivas oficiales. La mayoría de los medios se negó a firmar el acuerdo, pese al riesgo de perder sus credenciales de acceso al Pentágono. Entre los principales actores del sistema mediático se encuentran diarios, agencias internacionales y cadenas televisivas de distintas líneas editoriales, que coincidieron en su rechazo a lo que consideran un retroceso en materia de transparencia. La medida fue calificada internamente como inédita, ya que somete la labor periodística a controles directos del Ejecutivo sobre un área considerada de alto interés público y vinculada a un presupuesto anual cercano al billón de dólares. La implementación de estas reglas podría derivar en la revocación de cerca de 100 pases de prensa, reduciendo drásticamente la presencia de reporteros en el edificio. Esto se suma a la fuerte caída en la frecuencia de las conferencias de prensa: en lo que va del año se realizaron apenas seis, frente a los dos semanales habituales durante la administración anterior. El nuevo esquema consolida un giro en la relación entre el Departamento de Defensa y la prensa, en un contexto político marcado por crecientes tensiones entre el Gobierno de Trump y los medios de comunicación.
Ver noticia original