15/10/2025 15:15
15/10/2025 15:15
15/10/2025 15:15
15/10/2025 15:15
15/10/2025 15:14
15/10/2025 15:14
15/10/2025 15:14
15/10/2025 15:13
15/10/2025 15:13
15/10/2025 15:13
Parana » El Once Digital
Fecha: 15/10/2025 08:30
Durante el operativo de traslado desde Gualeguaychú a Concordia, el acusado del triple crimen mantuvo una actitud serena y sin remordimiento. Según confirmó el periodista Elidelmar Ottmann a Elonce, Laurta “actúa con normalidad y una tranquilidad tremenda”. Por primera vez desde su detención, Pablo Rodríguez Laurta rompió el silencio. El uruguayo, acusado de los femicidios de su ex pareja, Luna Giardina, y su ex suegra, Mariel Zamudio, además de la desaparición y presunto homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio, fue trasladado este miércoles desde la Comisaría de la Mujer y el Menor de Gualeguaychú hacia la Fiscalía de Concordia, donde será indagado en las próximas horas. A las 5:56 de la madrugada, una comisión de la Guardia Especial Concordia compuesta por tres policías varones y una mujer llegó a la dependencia policial. El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con el acusado vistiendo chaleco antibalas y casco antitumultos. Afirman que Laurta “no tiene arrepentimiento, está tranquilo” Durante el operativo, Elonce estuvo presente y registró el momento en que el imputado fue conducido al móvil policial. En ese instante, al ser consultado por qué había cometido los crímenes, Laurta respondió con voz firme: “Todo fue por justicia.” Laurta admitió los crímenes y afirmó: “Todo fue por justicia” Traslado de Laurta a Concordia “No muestra arrepentimiento ni alteración emocional” En diálogo con Elonce, el periodista Elidelmar Ottmann brindó detalles sobre el operativo y el estado del acusado. “Laurta va a declarar en horas de la mañana y lo hará asistido por un defensor oficial designado por la Justicia de Entre Ríos”, explicó. Según relató, el procedimiento fue discreto y sin incidentes. “Unos diez minutos antes del traslado, alrededor de las 5:45, llegó un móvil de la Guardia Especial desde Concordia. Tras cumplir con los trámites de rigor, Laurta fue subido al vehículo y el operativo partió hacia la Fiscalía”, detalló Ottmann. El periodista confirmó que “Laurta no muestra arrepentimiento ni por el doble femicidio ni por el chofer desaparecido. Tal como nos había dicho la policía, actúa con normalidad y con una tranquilidad tremenda”, aseguró. La cronología de los hechos que realizó Laurta para concretar su plan criminal Habló el playero que atendió a Laurta cuando cargó nafta al auto del chofer desaparecido Comportamiento sereno y bajo monitoreo permanente De acuerdo con la información obtenida por Elonce, durante su detención previa en Gualeguaychú, el acusado mantuvo un comportamiento tranquilo y colaborativo. “Desde el domingo estaba muy sereno, almorzaba siempre y a veces cenaba, estaba monitoreado las 24 horas”, explicó Ottmann. Laurta compartía el área de detención con Leonel Corvalán, el policía de Entre Ríos que permanece con prisión preventiva por el intento de femicidio seguido de intento de suicidio ocurrido en Gualeguaychú, hecho en el que resultó herida su pareja, Carolina Huck. La falta de alteración emocional y la serenidad con la que afrontó su traslado sorprendieron a los propios efectivos. “Antes de ser introducido a la camioneta, se limitó a decir ‘todo fue por justicia’ y no volvió a hablar más”, agregó Ottmann. Hallaron el auto del femicida Pablo Laurta en la frontera de la ciudad uruguaya de Salto Seguirá detenido y podría ser trasladado a Córdoba Se estima que Laurta permanecerá entre uno y dos días en Concordia, donde será formalmente indagado por la desaparición de Martín Palacio, el chofer que lo habría trasladado antes de desaparecer. Posteriormente, podría ser trasladado nuevamente a Gualeguaychú y, de allí, enviado a la provincia de Córdoba, donde la Fiscalía de Género aguarda su declaración por los femicidios de Giardina y Zamudio. El caso mantiene en alerta a las autoridades judiciales de ambas provincias, que coordinan las causas por el triple crimen de Laurta, considerado uno de los hechos más estremecedores del año por su violencia y frialdad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por eloncetv | eloncecom (@eloncecom) Pablo Laurta y Luna Giardina Investigación La investigación policial sostiene que Pablo Laurta, planificó los crímenes antes de cruzar desde Uruguay, según explicó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia. Pablo Laurta El uruguayo, detenido el domingo en Gualeguaychú tras secuestrar a su hijo de cinco años, habría cruzado el río Uruguay en kayak desde Salto, armado con una pistola Bersa 380 registrada a su nombre, tras dejar su vehículo en una cabaña en la zona de Corralito. De acuerdo con Roncaglia, Laurta ensayó durante varios días cómo maniobrar la embarcación antes de atravesar la frontera sin pasar por controles. Se lo acusa de haber asesinado a su expareja Luna Giardina, a su exsuegra Mariel Zamudio y al conductor Martín Palacio, cuyo cuerpo fue hallado descuartizado en el departamento Concordia. El itinerario del crimen y la conexión con el remisero Una vez en Concordia, Laurta contactó a Martín Palacio para que lo trasladara hasta Rafaela (Santa Fe) el martes 7 de octubre por la noche. Según la abogada de la familia del chofer, Sonia Gómez, ambos se conocían desde la pandemia de COVID-19 y “había hecho dos viajes con él”. El jueves 9, el Toyota Corolla de Palacio apareció incendiado en Córdoba, y el sábado 11, Laurta habría asesinado a balazos a Luna Micaela Giardina (26) y Zoraida Mariel Zamudio (54), su ex pareja y ex suegra, en una vivienda del barrio Villa Serrana. Laurta y Palacio Fue detenido el domingo en un hotel de Gualeguaychú, cuando se encontraba desayunando junto a su hijo de 5 años, quien padece autismo y cumplía años ese día. “Estamos frente a una mente criminal metódica, que manejó todas las variables, y actuó con plena conciencia de los delitos que iba a cometer”, resumió Roncaglia. El cuerpo que se presume pertenece a Martín Palacio fue hallado este lunes en medio de un rastrillaje realizado por la Policía de Entre Ríos. “Un oficial sintió un olor nauseabundo y encontró, a cinco metros de la banquina, dentro de una bolsa, un cuerpo decapitado al que le faltaban los brazos”, precisó el ministro. Roncaglia sostuvo que “Laurta asesinó a Martín para ocultar lo que iba a hacer después”. Más noticias “Luna pasó los últimos años de su vida muy asustada”, dijo hermana de joven asesinada El taxista que llevó a Pablo Laurta reveló escalofriantes detalles: "Le decía al nene que ya no iba a ver más a su mamá” Tras su traslado a Córdoba, la Justicia define la custodia del hijo de Pablo Laurta Revelan que Laurta practicó durante diez días cómo cruzar en kayak desde Uruguay para cometer los crímenes Aseguran que el cuerpo hallado decapitado y desmembrado “en un 99%” es del chofer Martín Palacio Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta: "No tengo relación con esta persona" “Laurta tuvo una mente criminal metódica y planificó los asesinatos desde Uruguay”
Ver noticia original