Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El tremendo elogio de la prensa inglesa a Franco Colapinto: “Es el mejor”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 15/10/2025 07:03

    Se comenta mucho sobre Franco Colapinto en Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1. Mientras la mayoría de los equipos ya está armando sus alineaciones para el año que viene, la butaca al lado de Pierre Gasly —cuyo contrato va hasta fines de 2028— sigue sin definirse, y el debate sobre si el pibe argentino continúa está que arde. La grilla de 2026 empieza a tomar forma, con solo cuatro equipos que todavía no confirmaron a sus pilotos. Mercedes parece apuntar a mantener a George Russell y Andrea Kimi Antonelli. Por el lado de Red Bull, Isack Hadjar suena fuerte para reemplazar a Yuki Tsunoda, mientras que Arvid Lindblad, que viene de la Fórmula 2, podría arrancar en Racing Bulls junto a Liam Lawson. Alpine, por su parte, va a seguir con Pierre Gasly y Colapinto es el elegido para acompañarlo en 2026. Esta tendencia fue uno de los temas centrales de un análisis de dos periodistas de Autosport, conocido en el ambiente como “La Biblia” por su historia, su prestigio y por ser inglés, el país considerado la meca de la F1. El medio tiene 75 años, igual que la Máxima, y lo fundó Gregor Grant el 25 de agosto de 1950. Desde entonces saca su revista semanal y también tiene su página web. Todos los años, al final de la temporada, entrega sus premios, que son de los más importantes a nivel internacional y su gala es muy esperada. El año pasado, durante su paso por Williams, el piloto bonaerense de 22 años sumó cinco puntos en nueve carreras y quedó bien parado en el paddock. Stuart Codling recordó que a Colapinto lo veían como uno de los talentos más prometedores, sobre todo después de meterle la cola a su compañero experimentado, Alex Albon, en clasificación recién en su segundo fin de semana de Gran Premio. Codling aclaró que, si bien ese resultado se dio también por un pifie del equipo de Albon —que dejó un ventilador en la caja de aire durante la Q3—, quedó claro lo rápido que es Colapinto. Sin embargo, en Alpine, el corredor de Pilar la pasó mal por los problemas del auto, que mostró poco desarrollo y resultó difícil de llevar. Codling advirtió que sacarlo a Colapinto ahora sería caer en la misma locura de Red Bull, que durante años le echó la culpa a sus pilotos del segundo asiento hasta que se dieron cuenta de que el tema era el auto. “Quemar a Colapinto ahora sería imitar la locura de Red Bull, que pasó por arriba a varios pilotos del segundo asiento antes de darse cuenta de que el problema era el coche”, afirmó Codling. La presión sobre Alpine para conseguir resultados es mucha, y figuras como Flavio Briatore podrían tentarse a tomar medidas fuertes para mostrar que se mueven y tienen el control. Pero Codling dudó si realmente hay una alternativa que sea mucho mejor que Colapinto. “Colapinto es mejor de lo que vimos esta temporada. Si le damos un auto mejor, deberíamos ver el espectáculo que esas primeras carreras con Williams insinuaron que era posible”, sentenció Codling. Por su parte, Ed Hardy remarcó que “el ambiente un poco desorganizado de Alpine le complicó el desarrollo a Colapinto“. Hardy señaló que el buen arranque del argentino no se podía mantener a largo plazo y que la falta de puntos en 2025 lo confirma. Pero le echó parte de la culpa a “los problemas de base del equipo, que tuvo muchos cambios de mandos y el runrún constante sobre la posible llegada de Christian Horner“. Además, Hardy no entendió la lógica de tener un equipo de cinco pilotos de reserva, lo que mete más ruido al quilombo que hay adentro. En este contexto, Hardy pensó que la tranquilidad es fundamental y que cambiarle el compañero a Gasly solo empeoraría las cosas. “Un piloto puede rendir a tope si se le da la confianza y la libertad para rendir, y ahora mismo, Colapinto no la tiene”, afirmó Hardy. Destacó que, con solo 22 años, el argentino aún se está haciendo y que el ambiente actual de Alpine le complicaría a cualquiera. Ambos analistas estuvieron de acuerdo en que lo que se vio de Franco Colapinto es poco y nada todavía y que el equipo debería tenerle paciencia, dejando que el pibe se acostumbre a las reglas nuevas y viendo cómo anda después de un tiempo más de bancarlo y darle un poco de paz. “Lo que se vio hasta ahora es muy poquito y el ambiente en Alpine haría sufrir a cualquiera”, concluyó Hardy. Hay que decir que en este análisis de Autosport también participaron otros periodistas que tiraron nombres alternativos al del pilarense: Yuki Tsunoda, el puntero de la Fórmula 2, Leonardo Fornaroli; y el piloto suplente de Williams, Luke Browning. Sin embargo, Colapinto fue el único que dos periodistas bancaron como el que tiene que ser el segundo piloto titular de Alpine en 2026. Franco Colapinto se subió a un Williams por primera vez el 1 de septiembre de 2024 en Italia. Como no tenía butaca en el equipo inglés, lo prestaron por cinco años a Alpine, donde entró como piloto suplente. Debutó como titular el 18 de mayo en Imola, pero lo poco que andaba el A525 (Alpine cierra la tabla de equipos), los pifies del equipo con las estrategias en varias carreras y dos pit stops en Hungría, a todo esto, se le sumaron problemas de caja y una puesta a punto que no iba ni para atrás, no lo dejaron mostrar lo que sabe. Aunque en las últimas carreras le ganó a Gasly (171 Grandes Premios corridos y tres años en este equipo) en las clasificaciones y en la carrera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por