Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo es Blair House, la histórica residencia diplomática a metros de la Casa Blanca donde se hospeda Milei

    Parana » El Diario

    Fecha: 14/10/2025 20:50

    Antes del presidente libertario, la “Casa Blair” hospedó a otros jefes de Estado argentinos, como Arturo Frondizi, Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri. Pero también a otros líderes del mundo El presidente argentino Javier Milei ya se encuentra en Washington donde esta tarde se reunirá con su par norteamericano Donald Trump quien esta madrugada, a su arribo, le abrió las puertas de la Blair House o Casa Blair, una residencia gubernamental a metros de la Casa Blanca para selectos invitados diplomáticos. Este complejo de más de 6.500 metros cuadrados, más grande incluso que la propia Casa Blanca, es un símbolo de la diplomacia estadounidense, reservado para líderes aliados. Construida en 1824 como residencia privada, Blair House debe su nombre a Francis Preston Blair, asesor de Andrew Jackson. Adquirida por el gobierno en 1942 por 300 mil dólares, se transformó en un centro diplomático tras anexar Lee House y otras estructuras. Gestionada por el Departamento de Estado, fue declarada sitio histórico nacional en 1937. Cuenta con una rica colección de arte y muebles y sus paredes narran dos siglos de historia. Huéspedes de renombre Desde Manuel Prado en 1942 hasta líderes como Isabel II, Nikita Khrushchev, Nelson Mandela y Xi Jinping, Blair House albergó a figuras clave, de acuerdo a la reconstrucción que realizaron distintos medios nacionales. Harry S. Truman vivió allí durante la renovación de la Casa Blanca (1948-1952), sobreviviendo un atentado en 1950. Los presidentes electos también dejaron su marca: desde Jimmy Carter (1976), que inició la tradición, hasta Joe Biden (2020) y Donald Trump (2016), todos pasaron su víspera inaugural en Blair House, firmando el libro de huéspedes en el “Rear Drawing Room”, un ritual con cientos de firmas de líderes. Kamala Harris vivió en Blair House en 2021 durante reparaciones en su residencia oficial y la ex primera dama Nancy Reagan se hospedó allí en 2004, para el funeral de su esposo. Mauricio Macri fue el último argentino en hospedarse allí en 2017. Pero antes, el 19 de enero de 1959, Arturo Frondizi se convirtió en el primer mandatario argentino en visitar oficialmente el país. Llegó a Washington al día siguiente, se hospedó junto a su esposa Elena en Blair House y el 22 de enero ingresó a la Casa Blanca, donde mantuvo un encuentro con el presidente Dwight Eisenhower. Su visita inauguró una relación diplomática moderna entre ambos países, en plena Guerra Fría, cuando la Argentina buscaba afirmarse como potencia industrial del Cono Sur. Carlos Menem fue uno de los pocos líderes mundiales que protagonizó dos visitas de Estado a Estados Unidos (1991 y 1999) y, en ambas, se alojó en Blair House. En enero de 1999, con Bill Clinton como anfitrión, Washington ofreció un despliegue de cortesías que comenzó con la llegada de Menem a Blair House, donde se hospedó, y culminó con la Cena de Estado en la Casa Blanca. El 15 de junio de 2000, Fernando de la Rúa también durmió bajo el techo de Blair House. La Blair House, por dentro Sus 14 suites, comedores formales y salones de conferencias ofrecen un entorno de élite. Con 119 habitaciones, jardines privados y antigüedades, Blair House supera en tamalo y esplendor a muchos palacios europeos. Su ubicación frente a la Casa Blanca facilita reuniones seguras. Tiene un staff permanente de 18 personas para brindar atención las 24 horas y hasta cuenta con gimnasio y peluquería. El corazón de la mansión es la “Queen’s Suite” (La suite de la reina), en el segundo piso, reservada para jefes de Estado extranjeros. La “Principal Suite” es de uso exclusivo de presidentes norteamericanos; tiene dos dormitorios, dos baños, un salón y dos chimeneas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por